Hace 9 meses | Por ContinuumST a europasur.es
Publicado hace 9 meses por ContinuumST a europasur.es

Una vez conquistada la ciudad de Algeciras a los musulmanes en marzo del año 1344 por el rey de Castilla, Alfonso XI, con la inestimable colaboración y activa participación de la Corona de Aragón, la Señoría de Génova, el Papado de Aviñón -que concedió a la empresa militar los beneficios económicos y espirituales declarándola Santa Cruzada-, los reyes de Francia e Inglaterra y las numerosas huestes aportadas por los centenares de cruzados alemanes, franceses, ingleses, portugueses e italianos que acudieron al cerco de la ciudad...

Comentarios

F

Tal afluencia de ayuda militar a una (aparentemente) pequeña localidad perdida en un extremo de Europa esta fundamentada en que la conquista de Algeciras abre, a las grandes economías del Mediterráneo, la ruta marítima de comercio con las economías del norte de Europa; la Hansa y Flandes. Hasta ese momento la ruta comercial iba por tierra, mas o menos por lo que después fue el 'camino español', con el coste que ello implicaba. La ruta marítima de transporte era mucho mas barata.