Hace 9 años | Por roster a bbc.co.uk
Publicado hace 9 años por roster a bbc.co.uk

¿Qué me tomo? ¿Paracetamol o ibuprofeno? BBC Mundo enumera las ventajas y desventajas de los dos de los analgésicos más populares del mundo.

Comentarios

D

a ser posible, NUNCA

caracoless

#2 Hay gente que al día siguiente de pasarse con el alcohol se atiborran a ibuprofenos/paracetamoles

Mi opinión es que si la haces la pagas y en esos casos yo no tomo nada para la resaca (excepto una vez que tenía literalmente una bomba en la cabeza )

D

#2
Pues mira soy mujer y alérgica a los antiinflamatorios y a los analgésicos y llevo sufriendo migrañas todos los meses desde hace mas de 8 años. Las paso a pelo, me he acostumbrado y me alegro de no medicarme. A veces me duele tanto que no puedo ni hablar, no puedo pensar y solo me apetece vomitar.

D

#15 Pues no soy médico ni farmacéutico como para saber si tienes una alternativa, pero renunciar a un medicamento que se demuestra eficaz y seguro sin tener una alergia que lo justifique, me parece, disculpa la franqueza, una soberana estupidez.

D

#16
Acabo de decir que no puedo tomar antiinflamatorios ni analgésicos por alergia, creo que se te ha olvidado leer lo más importante y no hay ninguna alternativa. Solo oscuridad y frescor.

D

#17 Y yo he dicho "sin tener una alergia que lo justifique" por eso mismo. Siento que no exista alternativa.

Aleurerref

Tengo a mi padre ingresado con una perforación de estomago por tomar ibuprofeno sin protector.

EdmundoDantes

#6 Yo alguna vez me he tomado el ibuprofeno así a lo bestia, luego te arrepientes pero cuando duele mucho no piensas bien ¿Se lo tomó después de una comida o sin comer ni nada?

Aleurerref

#7 Lleva bastante tiempo haciéndolo, tiene dolores musculares después de toda una vida trabajando en la siderurgia, de hecho el médico dice que esa perforación lleva tiempo abriéndose y cerrándose, pero como es una roca de persona no se quejaba, esta vez se le ha debido de abrir bastante y derramó líquido gástrico bastante. Se los tomaba sin protector por que decía que le hacía más efecto.

EdmundoDantes

#8 Bueno, pues lo tendré en cuenta y no lo volveré a hacer. Suerte, espero que se recupere

Homertron3

#8 "Se los tomaba sin protector por que decía que le hacía más efecto"

para él por bruto y para ti por dejarle hacer semejante barbaridad

Aleurerref

#11 pues si la verdad.

Azucena1980

Jesús murió en la cruz sin cuidados paliativos

Pacman

#4 le dieron vinagre, alguno efecto haría.

A mi me sube el estrés a la cabeza y hasta me sangra la nariz cual Mutenroshi. Una aspirina y mano de santo. Eso sí, una patada al estómago.

maria1988

El artículo es bastante incompleto: por ejemplo, no menciona que el paracetamol es un antipirético (reduce la fiebre) mucho más eficaz.
En cuanto a la dosis dañina, resutla engañoso. Es cierto que, a largo plazo, el ibuprofeno es mucho más perjudicial, sobre todo para el estómago. Sin embargo, una dosis superior a 5g de paracetamol (no muy lejos de la dosis recomendada, que es de 4g) ya es perjucicial para el hígado, y si se superan los 10g provoca la muerte. De hecho, el paracetamol es uno de los medicamentos más usados en muchos países por los suicidas.

Shotokax

Yo no entiendo del tema, pero aquí dice un par de cosas acerca del paracetamol que no se corresponden en modo alguno con mi experiencia:

Mientras que el ibuprofeno funciona en 30 minutos, el paracetamol no tiene efecto hasta que hayan transcurrido 45 a 60 minutos después de la primera dosis.

A mí sí me hace efecto a la media hora. No tengo que esperar una hora en absoluto.

El dolor y la fiebre sólo se reducen por cuatro horas en lugar de seis.


A mí me dura mucho más de 4 horas el efecto.

Mr.Google

Aunque los dos son analgésicos, el ibuprofeno es antiinflamatorio y el paracetamol antipirético y cada uno sirve para lo que sirve.

dest2010

Si eres asmatico se recomienda tomar paracetamol en lugar de ibuprofeno

Homertron3

Una de cada, pa que pelearse...