Una de las cuestiones todavía abiertas es cuándo los Aliados ganaron la guerra o, mejor dicho, el momento en que la perdieron las potencias del Eje. “Podemos decir que, desde que la guerra relámpago fracasa ante Moscú en diciembre de 1941, Hitler ha perdido la guerra”, explica Wieviorka. En una batalla, están los hechos militares; en ese sentido, Kursk es más importante que Stalingrado. Y sin embargo el desembarco de Normandía de 1944, son recordadas de manera constante, El investigador francés Olivier Wieviorka publica en el 80º aniversario...
|
etiquetas: nazis , ii guerra mundial , batallas , derrotas
Una explicación que no menciona a la propaganda estadounidense y, específicamente, a Hollywood está necesariamente incompleta.
Que a ti no te haya llegado la propaganda/peliculas rusas/soviéticas no quiere decir que no las tuvieran.
es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Películas_sobre_el_Frente_Oriental_d
Ni mencionar la maquinaria propagandística estadounidense implica que otras potencias no tuvieran las suyas. Ni el alcance global de éstas es comparable en dimensión a la primera. Ni, desde luego, la propaganda rusa fue un factor determinante para que el desembarco de Normandía calase hasta tal punto en el imaginario colectivo... que es de lo hablaba el párrafo que comentaba.
Y si vas a Rusia, la de Kursk y Stalingrado son las más importantes minorando el resto.
Y si vas a Egipto son las del El Alamein
El Alamein, Stalingrado y Midway creo recordar.
Alemania nunca tuvo capacidad para luchar en 2 frentes con posibilidad de victoria. Ahí los rusos fueron mas listos y no abrieron un segundo frente con Japón mientras luchaban con alemania.