Hace 4 años | Por delcarglo a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por delcarglo a vozpopuli.com

Utilizar nombres que son simples y flexibles, en lugar de nombres obtusos y desfasados con su significado emergente”, concluye Pritchard, “podría salvar vidas mejorando la comunicación y la alerta”. La misma mutación que provoca el Síndrome de Cáncer de Mama y Ovario Hereditario (HBOC) aumenta el riesgo de cáncer de próstata y páncreas, pero los hombres no se están haciendo las pruebas. Y no es el único caso en el que el nombre confuso de una enfermedad puede costar vidas.

Comentarios

D

Pues venga, llamamos al cáncer resfriado y listo.

skaworld

#2 Igual si le llamas "setevaacaeracachostitis agresiva" consigues que mas se vayan a hacer las pruebas

D

#2 ¿Qué es eso de cáncer? Yo conozco "una larga enfermedad"

delcarglo

En otras ocasiones los nombres de las enfermedades se han cambiado porque estigmatizan a grupos de personas, zonas geográficas o porque fueron bautizadas con el nombre de personajes indeseables. Así, por ejemplo, el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) denominó originariamente al sida como "la enfermedad de las 4H” en referencia a su incidencia en haitianos, homosexuales, heroinómanos y hemofílicos, y la prensa llegó a llamarlo GRID (inmunodeficiencia relacionada con los gays).

Más recientemente, Arabia Saudí protestó por la denominación del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), cuyo nombre que aludía inicialmente al país.