Hace 3 años | Por --585089-- a agenciasinc.es
Publicado hace 3 años por --585089-- a agenciasinc.es

Tosello, junto a Carole Fritz, directora del equipo científico de la cueva de Chauvet en el mismo centro francés, y otros científicos encontraron, gracias a las avanzadas técnicas de imagen, numerosos indicios que no se ven a simple vista que confirmaban que los humanos sí intervinieron para darle a esta caracola una utilidad concreta. “El ápice –la parte más dura de la concha, imposible de romperse de manera natural– se quebró intencionadamente y se perforó un agujero de un cm de diámetro desde su interior, una operación que debió de ser mu

Comentarios

MeneatzaileOhia

¿Un cuerno de concha?

piper

#1 Una caracola, pero como el que la probó era un músico de "cor" pues lo definieron así. Ver original francés:

https://www.nouvelles-du-monde.com/une-ancienne-corne-de-coquille-peut-encore-jouer-un-air-apres-18000-ans/