Hace 4 años | Por Pinky-e a publico.es
Publicado hace 4 años por Pinky-e a publico.es

Nueve cruces grabadas en la tierra. Baredo, la curva de la infamia. Siete marineros, un herrero y un labrador. Anarquistas, inocentes, ejecutados. El hambre de venganza de un cruel cabo de la Guardia Civil y de los matones de Falange. El pueblo fue acallado, pero nunca quiso olvidar. Durante cuarenta años, simbolizaron la matanza en una cuneta.

Comentarios

D

Y ahí siguen. Incluida la GC.

D

Cansifranco

salchipapa77

Lo de Público es enfermizo ya.

ermelenas

#5 ¿Es enfermizo querer que se conozca la verdad? ¿Que la historia no solo la cuenten unos pocos? Creo que es un tema que hay que hablar y conocer de una vez. Creo que es necesario para que la sociedad avance, igual que es necesario que hagamos frente a nuestros traumas y dolores personal, del presente y del pasado, hagamos lo mismo como sociedad.
Si aún hay gente que no sabe qué fue exactamente de sus familiares, que no saben donde fueron enterrados, que necesita ese descanso para poder seguir adelante. Otros pudieron, que los demás puedan es cosa de todos.

aybabtu

#12 Ni te molestes, los fachitas estos se las dan de racionales; pero sabemos que de racionales, poquito.

D

#13 de dónde eres, qué llamas a cualquiera fachita sin venir a cuento

D

#15 estoy de acuerdo contigo

D

Después de tantos años es imposible olvidar los rencores?

ermelenas

#4 No es olvidar rencores, es querer que se sepa la verdad; querer que los muertos estén donde las familias puedan darles sepultura digna; tener en cuenta el pasado, todo el pasado, no solo la parte que nos han querido contar (o ni eso, porque la guerra no se enseña a penas en los colegios ni institutos)

D

#6 pues entonces el asunto se convertirá en infinito

ermelenas

#8 No fue así en otros países de Europa, no tiene por qué ser así en nuestro país. La forma en que es seguro que el asunto será eterno es la manera en que se ha gestionado hasta ahora. Hagamos algo distinto para cambiarlo, porque hacer lo mismo, hasta ahora, está claro que solo ha causado dolor y sufrimiento a una parte de la población.

aybabtu

#4 ¿Te gustaría que matasen a tu padre, lo calumniasen durante 40 años y después te dijeran que tienes que perdonar a los asesinos porque “han permitido volver a la democracia” ?

D

#9 y qué tiene que ver eso con lo que yo estoy comentando tú te estás guiando por las emociones ,no por el raciocinio

ermelenas

#11 Precisamente desde un punto de vista racional, es mejor que los muertos descansen donde las familias les puedan honrrar para que la sociedad pueda avanzar. Si no se hace así, esto siempre será un lastre a una democracia que comenzó mal por muchas cosas.

D

#4 Quién olvida su historia esta condenado a repetirla