Publicado hace 8 años por clitoguanche a noticiasdelaciencia.com

La importancia de este yacimiento y sus enterramientos radica en el hecho de que se trata de la necrópolis más antigua de la Península Ibérica, situándose su periodo en torno a los 7000 años A.C, desterrando la idea de que los enterramientos más antiguos eran los concheros portugueses, como los ubicados en los estuarios de los ríos Tajo y el Sado.