Hace 1 año | Por Ripio a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por Ripio a elsaltodiario.com

Desde hace décadas en los países anglosajones se viene demandado el acompañamiento en la muerte. Apoyo espiritual, aceptación de enfermedades terminales o del suicidio, pero también ayuda para los trámites o decisiones más prácticas. Esta tendencia llega a España aunque con críticas por agrandar el ya enorme negocio de la muerte. ..Malas muertes como las que se vivieron en el covid. Muchas personas murieron solas, sus familiares y amistades no pudieron acompañarles en sus últimas horas y tuvieron que aprender a despedirse de otra manera.

Comentarios

delcarglo

Inventaron el funeral irlandés (Irish wake)...aún no conozco mejor forma de despedirse de alguien.

Alt126

Habla de COVID pero durante la parte dura de la pandemia la gente habría muerto sola igualmente, porque no era un tema de falta de compañía si no de aislamiento absoluto obligatorio.

El acompañamiento psicológico de "los que quedan" ya existe y es un tema médico.

Lo de las doulas y demás es una mandanga para sacar pasta, igual que el 99% de las funerarias, con tarifas que son básicamente estafas ("El mínimo es una ceremonia con violinista y pianista, si no quieres nada de eso te jodes, lo pagas igual y no vendrán", por ejemplo).

Si la "mas famosa" ya lo dice, que su trabajo es "empoderar". Un palabro que nadie usa como se debería*. Empoderar en qué? Cobras para hacer un trabajo, que es quitar presión a los que no están para trámites. Eso no es empoderar, eso es gestionar. Lo mismo que hace la funeraria o el seguro pero con un paso mas (y un gasto mas) pero mas "cuqui".

*(Los que usan "empoderamiento" y "cuántico" en la misma frase ya son la hostia...)

D

#2. últimamente veo que "resiliencia" se está imponiendo, y en cuanto los pocos adeptos al "entrepreneur" se les sumen ganarán (siempre que los del "sumsum corda" no regresen).

No puede ser casual, tiene que haber un "thin tank" buscando "sinergías"...

Sobre la noticia, las "vigilias" de antaño.