Hace 10 años | Por shake-it a diagonalperiodico.net
Publicado hace 10 años por shake-it a diagonalperiodico.net

¿Qué ocurre cuando se traslada el modelo de producción colaborativa mancomunada a plataformas comerciales como Google o Facebook, donde los usuarios y la dirección están en lugares bien diferentes y, en ocasiones, opuestos? ¿Qué pasa entonces con la tensión entre la propiedad, la producción y la ubicuidad de los datos?

Comentarios

D

Y chuparnos las bolas por debajo del culo.

Robus

#2 eks!

shake-it

#2 Deberías mandar una solicitud formal en ese sentido

shake-it

"La web 2.0 es un sistema de aparcería (sharecropping, en inglés), modelo que proviene del mundo agrícola según el cual el propietario de la tierra deja que otros la labren a cambio de recibir una parte de la producción final. En la web 2.0, lo que obtienen los propietarios es el big data que producen los usuarios en sus interacciones, que les sirve para comerciar con terceros. Para los usuarios, el beneficio es el acceso a una vía para la autoexpresión pública y la socialización de sí mismos y sus proyectos."