Hace 2 años | Por --641639-- a e-medida.es
Publicado hace 2 años por --641639-- a e-medida.es

La utilización correcta de las unidades legales de medida en la sociedad es una materia a la que usualmente no se le presta la adecuada atención, y a pesar de que se regula su uso en los textos legales, su difusión y conocimiento es muy limitado. Esto lo podemos constatar en nuestra vida diaria viendo cómo determinados símbolos de las unidades de medida se escriben mal, cómo se utilizan en determinados sectores o aplicaciones unidades no contenidas en el sistema legal de unidades, como pueden ser el caballo de vapor o la pulgada.

Comentarios

Shotokax

Ni el grado centígrado ni el grado Celsius pertenecen al Sistema Internacional de Medidas, en el que la unidad es el kelvin.

#4 de chorrada nada :

Cinco accidentes que no habrían ocurrido si todo el mundo usara el sistema métrico
https://es.gizmodo.com/cinco-accidentes-que-no-habrian-ocurrido-si-todo-el-mun-1835615010

O

#9 El grado centígrado (al menos el conocemos aquí como grado centígrado) es lo mismo que el grado Celsius

g

#22 Pero centígrado es una denominación que no tiene sentido seguir usando y en cierto modo es una denominación errónea. En este otro artículo explican más en detalle por qué.

https://www.e-medida.es/numero-2/oc-significa-grado-celsius-y-no-grado-centigrado/

Shotokax

#22 del artículo:

La unidad de temperatura dejó de ser “centígrado” en 1948, año en que se adoptó como punto fijo primario, con la temperatura de 0,01 ºC, el punto triple del agua (punto en el que coexiste el agua en los estados sólido, líquido y gaseoso), en lugar de su punto de fusión (0 ºC) como había venido siendo hasta el momento, con lo que el intervalo que le separa del punto de ebullición del agua (a la presión atmosférica normal) no es de 100 ºC. Esto implicó el cambio de denominación del “grado centígrado” ya que resultaba incoherente e inexacto seguir empleando el calificativo de “centígrado”. Se decidió que la unidad pasara a llamarse grado Celsius en homenaje al científico Anders Celsius.

PendejoSinNombre

#22 eso mismo digo yo en #24

a

#9 ¿Los grados kelvin?

MoñecoTeDrapo

#35 los kélvines, vruto

a

#2 Ni cristianos ronaldo

victorjba

#2 Ni las piscinas olímpicas

D

#1 Yo mido 6' 79" como pondrían en EE. UU.

mamarracher

#58 Si mis cálculos no fallan, eso serían 383 cm.

D

#70 ¡joder que se me fue la mano!, no son 79 pulgadas, sino 0,79, pero creo que mi 1,85 m de estatura la pondrían como 6' 1"

mamarracher

#73 Vaya, yo ya estaba fantaseando con si otras de tus medidas serían proporcionales con los 383cm

l

#58 No mides eso
https://miniwebtool.com/es/feet-and-inches-to-cm-converter/?feet=6&inches=79
#41 #43 Sobre todo en llaves de apriete, es dificil saber si una es mas grande que otra.
#32 Los CD se vendiann como de 12cm o de 8 y eran de un tamaño parecido.

No recuerdo porque se usan sistemas no decimales en aviación con los pies de altura y en navegacion con los nudos y las millas.
Pero tambien se usan en muchos sitos como pulgadas de llantas, fontanerias, ciertos tornillos como los de las camaras y withworth

Tampoco temenos una alternativas mas centesimas para el tiempo. Las horas y submedidas no son decimales. Y el calendario es un desastre, lo mas facil de cambiar seria el dia bisiesto al ultimo dia, para que no altere la mitad de calendarios.
Tambien hay calendarios alternativos con trimestres y años identicos.
https://en.wikipedia.org/wiki/World_Calendar

Tambien las semanas podrian tener otra configuracion. Con 6 dias se podria tener 3 grupos con 2 dias de fine de semana diferentes para que mientras unos descansen otros trabajen, lo que tendria muchas ventajas. Ademas habria mas dias de vacaciones. 2/6 es mas 2/7.

p

#74 la millas no equivalen a distancia simple, son para navegación y equivalen a arcominuto o en el SI 0,2909 miliradianes, y el nudo es recorrer esa distancia en una hora.
Los pies es que midiendo en barómetro la presión en pulgadas de mercurio casi coincide con 1000 pies en altitudes habituales.

P

Últimamente está de moda servir "pintas" de cerveza. Supongo que no tardarán en vendernos la fruta por libras y la gasolina por galones.

The_Ignorator

#19 #67 Keep calm & ruollal con queso

a

A mí casi me hierve la sangre el otro día comprando máquinas de afeitar... En todas las etiquetas, y no sólo las del supermercado sino en las cajas de los aparatos, indicaba la potencia en voltios !! Sí, potencias de 12V y semejantes, cuando claramente se refieren al voltaje de la batería y poco tiene que ver con la potencia del aparato.

Shotokax

#20 #21 pero entonces nos pasamos el Sistema Internacional por el forro, ¿no?

MoñecoTeDrapo

#31 son unidades derivadas del SI, no es lo mismo que contar en pies o en caballos

Shotokax

#36 la hora no es del Sistema Internacional.

MoñecoTeDrapo

#48 No, en efecto, se trata de un "artista invitado" (otras unidades, según el Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida): Se trata de unidades no pertenecientes al SI cuyo uso con el Sistema Internacional está aceptado, dado que son ampliamente utilizadas en la vida cotidiana y cada una de ellas tiene una definición exacta en unidades SI. Incluye las unidades tradicionales de tiempo y de ángulo. Contiene también la hectárea, el litro y la tonelada, que son todas de uso corriente a nivel mundial, y que difieren de las unidades SI coherentes correspondientes en un factor igual a una potencia entera de diez. Los prefijos SI se emplean con varias de estas unidades, pero no con las unidades de tiempo.

a

#31 No entiendo por qué citas el #21, potencia eléctrica en vatios de toda la vida

Shotokax

#38 me he equivocado. Quería citar a #23.

O

#31 Yo no veo ningún problema en pasárselo por el forro en contextos no científicos y cuando es más útil que cumplirlo a rajatabla

Shotokax

#65 quizá con ello abrimos la puerta a irnos del estándar y que cada uno utilice las medidas que le apetezca.

M

#21 Tu nunca has visto centímetros cúbicos de potencia ¿verdad?

a

#50 No quiero saber dónde viste eso, viviré con miedo el resto de mis días.

Ako3

#50 ¿No te referirás al volumen del motor?

Sergi-o

#11 Pulgadas y caballo de vapor, já. ¿Y el puto litro? Está por todas partes y debería utilizarse el dm³, que es su equivalente en el sistema internacional.

Por no hablar de las putas calorías alimentarias que corresponden a 1 kcal y que además ni están en el SI ya que se debería utilizar el Joule.

O las ppm que deberían definirse como mol/m³...

Y un largo etc... Este tema me cabrea bastante.

K

#29 El litro existe como medida reconocida en SI, no es la medida básica pero es una media del SI y también reconocida legalmente.
Tampoco estoy de acuerdo en ppm. ppm es partes por millón, es un porcentaje (no una medida) expresado por millón, no por centena. Cierto es que se usa mayoritariamente en disoluciones, pero no es el único ámbito en que se podría aplicar.

Sergi-o

#59 sí justo me di cuenta de que patiné un poco en ppm, pero estoy harto de verla como expresión de molaridad, pero tiene su sentido en sólidos.

El litro aunque esté reconocido en el SI, no entiendo muy bien porqué se utiliza en vez de los dm³.

leitzaran

#63 Pienso que, siendo legal, se hace por economía de lenguaje.

leitzaran

#29 Las ppm, partes por millón, son de aplicación tan general como el porcentaje. Se usan en cualquier disciplina. Por lo tanto, si el porcentaje es correcto ppm también.

sofazen

Y el uso incorrecto de los grados de los terremotos frente a su magnitud

diskover

Ya me extrañaba a mi que cuando mirabas la ficha técnica de un coche o moto, nunca te daban la indicación en caballos, si no en Kw.

Si esto es así, no entiendo porque seguimos hablando de caballos, incluso la prensa especializada.

Dikastis

#14 Pues yo aceptaba sin dudarlo............................

Aguirre_el_loco

#18

Jakeukalane

#44 ni idea. Solo es el enlace roto que intentabas encontrar. Yo no lo he leído.

Avantasia

Pues ya como nos paremos a análizar el uso de las unidades en el ámbito informático tenemos fiesta para rato.

Aguirre_el_loco

#10 mejor tener dos unidades casi idénticas para que te vendan usando la de menor tamaño. roll

Si hubiese un metro cuadrado de 90000 cm² nos vendían los pisos en ése ...

MoñecoTeDrapo

#14 te sobra un cero, pero yo no te lo voy a borrar, piratón lol

Aguirre_el_loco

#45

MoñecoTeDrapo

#10 eso lo han "solucionado" distinguiendo entre kilobyte (kB = 1000 bytes) y kibibyte (KiB= 2^10 bytes).
Ahora ya es usarlos con propiedad

Avantasia

#42 Precisamente, no los usa con propiedad ni el tato lol

M

#42 El problema es que mucha gente sigue usando kB para referirse a los kiB, así que si usan kiB está claro, pero si usan kB no

z

Muy interesante, la verdad. Supongo que lo del grado centígrado es una de esas simplificaciones que nos cuentan de pequeños que es sencilla de entender aunque inexacta. El mundo siempre es más complicado

La unidad de temperatura dejó de ser “centígrado” en 1948, año en que se adoptó como punto fijo primario, con la temperatura de 0,01 ºC, el punto triple del agua (punto en el que coexiste el agua en los estados sólido, líquido y gaseoso), [... ] Esto implicó el cambio de denominación del “grado centígrado” a grado Celsius

D

#30 Yo también, me lo anoto por si acaso. una pena no haberlo sabido antes, habría recurrido una multa local.

M

#23 ¿Kelvin-vatios-hora? ¿Qué aparato tienes que gaste de eso?

D

#55 me refería como indicación rápida, como la que aparece en la foto del artículo, dentro de la gama que corresponda ya miraré después las características especificas y, entre ellas, las medidas exactas.

D

#46 tan fácil como poner TV modelo XXX 101,6 cm (40")

pip

#57 si se pone así todos contentos y ninguna queja.

D

Que miren a ver, que Ramos anda libre...

PasaPollo

Parecerá una chorrada, pero es muy interesante. No tenía ni idea.

Corvillo

#5 Te has pasado. Un pueblo, para ser exactos

omegapoint

#6 los pueblos como unidad se usan en multiplos de 3.

Se ha pasado 3 pueblos.

Shotokax

Me pregunto por qué utilizar el kilovatio-hora en lugar del megajulio, que es la unidad del Sistema Internacional.

MoñecoTeDrapo

#15 es una unidad derivada más sencilla de interpretar

O

#15 Pues porque si tienes un aparato que gasta 1 KW, sabes que si lo tienes encendido una hora te gasta 1 KWh

pip

Aunque nuestro sistema de medidas no incluya la pulgada yo no soy partidario de dejar de usar pulgadas para las cosas electrónicas que originalmente se determinaron en pulgadas.

Me parece muy confuso y que no aporta nada. Por ejemplo un disquete de 5¼ pulgadas todo sabemos lo que es, en cambio si fuese de 13.335cm ni sabemos lo que es ni tiene sentido una medida con 3 decimales.

Las pantallas lo mismo, un monitor de 32 pulgadas lo tenemos interiorizado y sabemos el tamaño, si decimos 81.28cm pues es...raro.

D

#32 si preguntas qué tamaño en centímetros tiene una televisión de 32 pulgadas seguramente muchos ni lo sepan, se tiene una idea aproximada del tamaño por la que tienen en casa.

Cuando compré mi actual televisor, tuve que medir el hueco que tenía para poder calcular en pulgadas la TV que podía colocar ahí.

pip

#40 me parece bien que se ponga el tamaño en cm al lado del tamaño en pulgadas para el que lo necesite, pero si quitas el tamaño en pulgadas complicas otras cosas, como la comparativa de modelos en Internet.

p

#40 va a ser que no, el tamaño en pulgadas, relación de aspecto, tamaño del marco y pie si no lo colocas sobre un soporte vesa. Obviando que sea plano y no curvo.
De hecho ya es habitual que en la tienda ponga así:
Para 65''
Dimensiones con soporte 1449,6 x 911,9 x 307,2 mm
Dimensiones sin soporte 1449,6 x 829,3 x 57,6 mm
Peso con soporte 24,8 kg
Peso sin soporte 22,3 kg
Peso sin soporte24 kg
a
Dimensiones con soporte 1452 x 896 x 291 mm
Dimensiones sin soporte 1452 x 834 x 74 mm
Peso con soporte 16,7 kg
Peso sin soporte 16,5 kg

neo1999

#32 Precisamente los disquetes están algo descatalogados.
Lo de las pulgadas y sus fracciones tiene tela, no sé qué sentido tiene expresar un valor tipo 3/16" en vez de 0,1875"

pip

#41 son fracciones redondas: "un cuarto", "un dieciseisavo" , etc. Tiene el sentido que tienen los números fraccionarios, no le veo mayor problema, de hecho lo veo más sencillo de operar mentalmente.

Fernando_x

#32 Como dice otro comentario lo de las pulgadas sirve de poco. Cuando me compré una tele hace años tuve primero que medir en centímetros el espacio disponible en horizontal y luego en la tienda ver que pantallas cabrían ahí. En centímetros. Las pulgadas no me sirvieron para nada.

Por otra parte, es curioso que la pulgada se define como 2.54 cm. Exactamente legalmente esa es la definición. No es del estilo "la distancia entre punto y este otro punto" o "la distancia que recorre la luz en tanto tiempo"... sino "es igual a 2.54 cm". Referenciando a la unidad del SI.

Uf, y luego el tema de las tuberías en pulgadas. Que basura de fontanería incompatible entre sí.

pip

#69 es si quieres saber si una TV cabe o no cabe lo mejor es medirla en la tienda, porque las pulgadas de la pantalla se refieren a la diagonal, no al ancho, y aparte no se tienen en cuenta los centímetros de marco que pueda tener alrededor.

D

Una tele de salón es de ~50"? En su día me pillé una de 32" y ya me parecía mucho. A lo mejor vivo siempre en latas de sardinas.

Ako3

Y las señales de tráfico deberían estar en metros por segundo. Ahora me leo el artículo, palabra.

kaostias

#8 Y, más importante, son las unidades reconocidas por nuestras leyes. No así los caballos de vapor o las pulgadas.

antares1973

#8 Esperaba leer por parte del autor que había recurrido la multa por fallo de forma al reflejar esta KM/H (kelvin·millas/henrio) en vez de km/h como es debido. Algo que nunca sabremos.

D

#17 yo habría recurrido, jejeje.

#17 venía buscando lo mismo

Ako3

#8 Jeje, me resultó interesante al empezar a leer el artículo lo de "y sus unidades derivadas". Gracias en todo caso.

offler

Infracción grave: “Utilizar unidades de medida no incluidas en el Sistema Legal con fines publicitarios, en los manuales de utilización de los bienes o para la realización de transacciones comerciales, siempre que dicha utilización no constituya infracción muy grave”.

Pues no se yo, si con lo que se publicitó la hamburgesa del cuarto de libra del McDonalds, eso no es un uso de una medida no incluída en el sistema legal para fines publicitarios...

M

#67 Igual es que se referían al precio.

PendejoSinNombre

El grado centígrado y Celsius es la misma escala. Celsius se define como 0.01 grados por debajo del punto triple del agua, esto es 273.15 - 0.01=273.15 K que coincide con el punto de fusión del agua.
El enlace en el texto con la referencia a la explicación de por qué son diferentes está roto y no encuentro ningún sitio que explique qué no sean lo mismo.

El resto del artículo muy interesante.

PendejoSinNombre

#26 En ese enlace no explica nada.

Sergi-o

#24 Aunque sean la misma escala parten de dos referencias diferentes: mientras que los Celsius ponen el 0 en el punto triple del agua, los Kelvin lo hacen en el cero absoluto.

¿Y qué es el cero absoluto? Muy simplificado: cuando los átomos que componen un objeto carecen de energía cinética de traslación, es decir, no se mueven. Esto hace que no puedan existir Kelvin negativos pero sí Celsius negativos.

PendejoSinNombre

#33 Sé lo que es el cero absoluto.
Yo hablaba de Celsius y Centígrados: son equivalentes y son la misma escala. Y lo pongo en referencia a grados Kelvin para mostrar que el punto de origen en la escala Celsius y Centígrados es el mismo, que es 273.15 Kelvin.

H

Joder, que no me quiten las pulgadas de las tv, que son las únicas que me sé. A partir de 50" ya es un pantallusco

MalvadoAspersor

Si lee este artículo alguien con mala leche de la Administración se puede hinchar a ganar pasta.