Hace 3 años | Por Dalit a tecnopolitica.net
Publicado hace 3 años por Dalit a tecnopolitica.net

La digitalización nuestras vidas personales y colectivas se ven expuestas a vigilancia e influencia. Numerosas autoras ven en el modelo actual de digitalización el avance del autoritarismo, en términos políticos, y de la mercantilización, la explotación o la financiarización, en términos económicos. Pero no todo está perdido. Diferentes actores sociales impugnan estas tendencias, se resisten a ellas, o tratan de construir alternativas; son organizaciones y movimientos sociales, trabajadoras y sindicatos, redes de economía social y solidaridad

Comentarios

n1kon3500

Aquí es donde están las empresas de software promoviendolo para vender más y las consultoras diciendo que no se puede democratizar la tecnología, que es demasiado complejo.

Dalit

Tal cual, solo adapte un poco el texto para que me cupiese todo en la entradilla.

No sabía en categoría ponerla, así que me decanté por cultura, yo hubiera elegido política, pero de lo trata el artículo no es en absoluto de lo que aquí ( y en general) se entiende por ese concepto. Si algún@admin lo ve y le parece mal que lo cambie.

RoyBatty66

#1 Tiene buena pinta, luego lo leo