Hace 4 años | Por --48529-- a heraldo.es
Publicado hace 4 años por --48529-- a heraldo.es

El caso de la mezquita de Tórtoles (Tarazona) es excepcional. Se trata de una de las escasas mezquitas medievales de la Península Ibérica que se conserva en altura. Si la de Córdoba nos muestra cómo era la mezquita mayor de la capital del califato; la de Tórtoles cómo era la de una pequeña comunidad rural del siglo XV.

Comentarios

D

Me desconcierta la fecha en la que la noticia sitúa la traducción de tal hallazgo, no hay información actualizada al respecto (o no he sido capaz de encontrarla), y la publicación en la revista Turiaso que refleja el estudio sobre tales escritos data del año 2018.

https://www.academia.edu/41900503/Escritos_árabes_en_la_techumbre_de_la_Mezquita_Tórtoles_Tarazona_Zaragoza_

En cualquier caso interesantísimo.

amanecequenoespoco

«¡Eh! Casa del amor y morada de la paz –se lee–. Tu vegetación está perfumada por el soplo de los vientos. Son ruinas mi noche y mi felicidad junto a los compañeros, cuando os escanciaban las manos de las lluvias, en vela. Moradas que yo amaba y frecuentaba cuando era vencedor sobre los días. ¡Qué buena una época que pasó! Cuando la noche era serena, el amor puro para mí y el corazón feliz...».