Hace 9 años | Por jm22381 a news.wustl.edu
Publicado hace 9 años por jm22381 a news.wustl.edu

Usando células de las retinas de ratones y seres humanos, y potentes láseres que emiten pulsos de luz infrarroja, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington hallaron que, cuando la luz láser pulsa rápidamente, las células sensibles a la luz de la retina a veces tienen un doble golpe de energía infrarroja. Cuando esto ocurre, el ojo es capaz de detectar luz que cae fuera del espectro visible. El láser infrarrojo se ve como destellos ocasionales de luz verde. En español: http://goo.gl/ZQlXvh

Comentarios

jm22381

Predator aprueba este meneo!

Robus

y para hacer el experimento solo dejaron ciegos con el laser a 27 voluntarios...

Lokewen

No lo veo....