Hace 2 años | Por --662085-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por --662085-- a actualidad.rt.com

La cadena montañosa alcanzó una altura comparable con la de los Himalaya, con cimas promedio de 8.000 metros sobre el nivel del mar, y se extendió a lo largo del supercontinente Columbia. La aparición de la recién descubierta supercordillera Nuna, que se extendió por cerca de 8.000 kilómetros a lo largo de un supercontinente entero, podría haber sido, junto con la emergencia de la cadena montañosa Trasngondwana, determinante para la evolución de la vida primitiva en la Tierra hace más de 1.800 millones de años, de acuerdo a un reciente estudio

Comentarios

vacuonauta

Pues me había imaginado que era porque una separación tal habría separado a los animales, generando una presión evolutiva diferente e impidiendo mezclarlos se habrían generado líneas evolutivas distintas.

Nada que ver, por lo visto es más por los cambios químicos tanto de la atmósfera (no entiendo por qué habría más oxígeno) como del mar (gracias a la erosión, pues harían emerger compuestos más profundos)

cocolisto

Muy interesante.