Hace 7 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 7 meses por Ripio a labrujulaverde.com

Se trata de la tumba del escriba real «Jeghoty Em Hat», que data de mediados del segundo milenio antes de Cristo. La cámara funeraria de Jeghoty Em Hat es rica en textos e imágenes. En la pared norte (la entrada) hay una larga serie de textos religiosos contra las mordeduras de serpientes, basados en inscripciones de las pirámides. Las paredes sur y oeste están grabadas con ofrendas rituales y una extensa lista de ofrendas. El techo representa el viaje del sol en su barca matutina y vespertina, con letanías al amanecer y al ocaso.

Comentarios

Ripio

ÆGEAN Primero intenta entender lo que lees para saber lo que es microblogging, aunque te resulte agotador:
meneame.net

Por otra parte hay usuarios con mas del doble que yo de envios de esa fuente. Y la mitad de antiguedad en el sitio.
No he visto tu negativo en ninguno.

Va a ser que tu motivacion es otra, no disfraces las cosas ni les cuentes fantasias al resto de usuarios para manipular.

Se coherente y si ves cosas raras manda un correo al abuse.

Mediados del tercer milenio antes de Cristo.

Cuñado

Y eso lo saben porque los escribas falsos no hacían inscripciones en tumbas.

Suscríbete para aprender más sobre egiptología.

lonnegan

#0 No es lo mismo una tumba de 2500 años que una tumba del 2500 antes de Cristo, corrige ese titular por favor.

Charles_Dexter_Ward

#3 Hecho,
#0

HeilHynkel

El titular y el texto se contradicen:

Descubren la tumba llena de inscripciones de un escriba real de hace 2.500 años en Abusir --> Eso, hace 2.500 años

El pasado mes de noviembre, la misión arqueológica checa de la Facultad de Letras de la Universidad Carolina de Praga realizó un importante descubrimiento en la zona arqueológica de Abusir, al sur de El Cairo. Se trata de la tumba del escriba real «Jeghoty Em Hat», que data de mediados del segundo milenio antes de Cristo. --> Hace entre 3000 y 4000 años.

Y no es culpa del que pone la noticia, está mal en el artículo.

ÆGEAN

Microblogging. Todo el santo día mandando noticias de los mismos medios y nadie hace nada.