Hace 9 meses | Por ElenaTripillas a vistaalmar.es
Publicado hace 9 meses por ElenaTripillas a vistaalmar.es

Esto es un 50 por ciento más que los niveles preindustriales y "el más alto en el registro atmosférico moderno y en los registros paleoclimáticos que se remontan a 800.000 años", señala el informe. El crecimiento anual promedio del dióxido de carbono medio global durante la última década se ha triplicado desde la década de 1960

Comentarios

pkreuzt

Pero eso es bueno, ya que favorece el crecimiento de las plantas. Lo que pasa es que sóis unos tiquismiquis y no queréis aprender a respirar CO2. Ni lidiar con el efecto invernadero que provoca, que también es bueno porque ahorraremos en calefacción

ElenaTripillas

Si cuando digo yo que esto lo estamos viendo en una generación creo que no digo una tontería y voy pa los 70, las nevadas no son ni de coña las de antes ni los inviernos y eso que casi no he conocido las que me contaron mi padre y abuelo, de las que salir de casa a base de
pala era lo normal, aunque en mi juventud unas cuantas de esas si

Y a mí como nevada no me sorprendió la filomena aquella, más bien podía decir que las echaba de menos, ahora en diciembre en camiseta muchas veces estos años

Nylo

#5 pues no. De hecho el aumento de la concentración en estas cinco décadas ha sido del 32%, no del 200% ("triplicar"). Ha pasado de 320 a 424 ppm, no a 960ppm. Para alegría de las plantas, que por algo el planeta se reverdece.
https://www.co2levels.org/
A 960 terminaremos llegando, creo yo, pero falta mucho aún. Y más o menos para entonces habremos agotado los combustibles fósiles y tendrá que empezar a bajar sí o sí.

powernergia

#5 Tienes razón con respecto al negacionista de cabecera, pero no deja de ser un titular erróneo.

Nylo

Titular erróneo. Yo no sé qué les dan a estos becarios.

De la noticia: El ritmo al que aumenta la concentración de CO2 en la atmósfera (debido principalmente a la quema de combustibles fósiles) se ha triplicado en cinco décadas

Son cosas diferentes.

ElenaTripillas

#1 para mí una cosa incluye la otra, pero si es por darle vueltas.. la acumulación no deja de existir por ello

De todas formas no se pa que te contesto sabiendo que tienes propensiones negacionistas y supongo que hay que buscar algo

t

¿Solo se ha multiplicado por tres? No me extraña que haya quien dude de que los humanos estamos cambiando el clima… esperemos a cuando lo hayamos multiplicado por 15 o estemos muertos para sacar conclusiones.