Hace 9 años | Por niñopelao a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por niñopelao a vozpopuli.com

No es un invento, ocurrió. Incluso existe un expediente en marcha para conseguirlo. Se trata de la beatificación y posterior canonización del escritor inglés convertido al catolicismo, a quien, en los años 90, un grupo de sus estudiosos -considerablemente borrachos tras un congreso- decidieron postular como Santo.

Comentarios

D

En Leon llevamos desde antes de Franco intentando canonizar a Genarin y no hay manera con la jerarquia eclesiastica. Y eso que tiene cuatro milagros demostrados:

Como parte de la solicitud, se le atribuyen a San Genarín cuatro milagros:

- La redención de la prostituta que lo encontró muerto, que, según la tradición, dejó la prostitución y se volvió a su Lugo natal.
- Un gol de la Cultural Leonesa, que llevaba muy mala temporada hasta que los evangelistas de Genarín decidieron bendecir el campo de juego del estadio de la Cultural, al parecer con orujo, la noche anterior. El partido del día siguiente no empieza bien, por lo que uno de los evangelistas se quejó a Genarín, tras lo cual, al sacar el portero contrario el balón, este entró en su propia la portería.
- Un enfermo de riñón sufrió un terrible dolor mientras pasaba cerca de las murallas, necesitando hacer sus necesidades en el mismo cubo de la muralla donde años atrás había muerto Genarín. En ese momento sintió un gran alivio tras lo cual vio que había meado una piedra del tamaño de una nuez, solucionándosele sus problemas de riñón.
- Un individuo se dedicaba a robar las ofrendas (el orujo, el queso, el pan y la naranja) que los devotos, a través del «hermano colgador», dejan cada año en la hornacina de la muralla. EL ladrón escalaba la muralla y las robaba, hasta que Genarín le hizo resbalar y el hombre se rompió la cadera.

Desde aqui hago otro llamamiento a Roma, si canonizasteis al Escriva, Genarin no merece menos, que era mucho mejor persona

noexisto

Más allá de quien lo pida, Chesterton tiene una historia personal por detrás http://es.wikipedia.org/wiki/G._K._Chesterton#Del_agnosticismo_al_anglicanismo