Publicado hace 9 años por --405621-- a projectmanagement.obs-edu.com

Un diagrama de Gantt es una herramienta gráfica sencilla y útil, que se emplea en la gestión de proyectos. Plasma de manera muy visual, a través de un cronograma de barras horizontales, las actividades que forman parte de un proyecto y su temporalización. Además, facilita el control de la progresión en la realización de las tareas y de los recursos destinados al proyecto. Por esas y otra ventajas, su utilización es muy frecuente en todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o sector de pertenencia.

Comentarios

i

Es una cosa que tardas varios dias en hacer, varias semanas en consensuar, y que (casi) nunca se cumplen.

xyrxyr

#1 y para el cual te rompes la cabeza buscando estupidos nombres para las funciones a realizar que queden bien...

Mister_Lala

#1 No se cumple porque se hacen estimaciones de tiempo en el país de la piruleta, sin tener en cuenta las posibles adversidades. Una cosa de los más habitual es que estimen que una persona va a tardar 5 días en hacer una tarea, pero cuando lleva 2 días le vienen con otro tema más urgente, y tiene que dejar esa tarea a medias. Y ya te puedes limpiar el culo con el diagrama.

i

#4 Si a eso le añades que por lo general muchas de las adversidades son desconocidas por el que hace el Gantt, que los que estiman las tareas no es el departamento que las ejecuta, y que muchas veces el propio desarrollo del Gantt no cumple el tiempo estimado para su desarrollo, ya tenemos las piezas para la mayor churriestupidez del siglo.

Para lo único que sirve el Gantt es para detectar futuros problemas de coordinación interdepartamentales, diseñar las etapas de desarrollo simultaneo y como examen para detectar lo que es un buen Plan Manager y quien no sirve ni para empatizar con las etapas de desarrollo de otros departamentos.

Solo una vez el Gantt nos dio buenos resultados, y fue a base de meter "tiempos tampón" donde en esos días no había planificación alguna sino ajustar de nuevo el Gantt y que sirviese para lograr la simultaneidad de las tareas en caso de haberse producido una desincronización durante el proceso.

D

Yo tengo un diagrama de Gantt sobre un dia cualquiera de mi vida cotidiana. Le cambio los nombres: Tomar el desayuno por estudio del estado del arte. Ir a trabajar por inicio de actividades, ... y así. Luego lo pones bonito cambiando los colores, lo pones en un ppt y te vale para cualquier proyecto.

Nova6K0

Son esos que haces y como se te pase algo del tiempo en una tarea, tienes que volver a replanificar todo o casi todo.

Salu2