Hace 3 años | Por Thornton a lavozdegalicia.es
Publicado hace 3 años por Thornton a lavozdegalicia.es

Desde que era un crío, a Diego As le gustaba tener las pinturas en la mano y explorar con ellas su creatividad. A medida que avanzaba en la escuela veía que en clase lo que mejor se le daba «era pintar los libros», y que en materias como plástica era donde sacaba todo su potencial. Con estos antecedentes, no resulta extraño que enfocase su vida hacia la pintura, aunque en su caso no es sobre un caballete, sino sobre fachadas, paredes y otras superficies que le encarguen.

Comentarios

j

Es el problema de denominar mal las cosas:

Ni los manchaparedes son graffiteros
ni los allanadores de morada son okupas
ni los incendiarios son pirómanos
....

y los que salen perjudicados son los que realmente los son: Artistas urbanos, movimiento cultural o enfermos mentales.

Robus

Pues que ayuden a detener a los que vandalizan con grafitis... ¿o solo lo dice de cara a la galeria?

D

#1 Galería. El graffiti es una expresión de arte urbano. Una manera de entender la ciudad. Y no podemos pedir que todos sean Dalí o que acuerden con el ayuntamiento hora y lugar para sus creaciones.

El graffiti, y el vandalismo de spray, como parte de este primero son expresiones de una ciudad, como lo es es sudor de un cuerpo vivo.

Dicho esto, si pillo un puto grafitero en mi pared, lo reviento de una hostia.