Cultura y divulgación
10 meneos
19 clics
Dientes de 4.000 años de antigüedad registran los primeros rastros de personas masticando nueces de betel psicoactivas (ENG)

Dientes de 4.000 años de antigüedad registran los primeros rastros de personas masticando nueces de betel psicoactivas (ENG)

En el sudeste asiático, masticar nueces de betel se ha practicado desde la antigüedad. Estas plantas contienen compuestos que mejoran el estado de alerta, la energía, la euforia y la relajación. Aunque esta práctica es cada vez menos común en la actualidad, ha estado profundamente arraigada en las tradiciones sociales y culturales durante miles de años. Masticar nueces de betel suele causar manchas en los dientes, que van desde un marrón rojizo oscuro hasta negro.

| etiquetas: antropología , arqueologia , dientes , betel
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
Se ponía todo el mundo fino, aún recuerdo cuando hablaban en los alienígenas ancestrales sobre las pinturas rupestres en Tassili N'ajjer, que si extraterrestres que si no se qué... sin mencionar por ningún sitio que debían ir puestisimos una vez vistas las pinturas de personas bastante contentas con cabeza de seta:  media
Hace 4000 años ya les daban droga en la puerta del colegio

menéame