Cultura y divulgación
2 meneos
11 clics

Difamación en redes sociales: qué es, legalidad e impacto

Para que sea difamación, deben darse tres cosas: 1) Que lo que se dice sea falso: si alguien expresa su opinión, aunque sea negativa, no se considera difamación. Pero si afirma algo como un hecho que no es cierto, entonces sí. 2) Que cause daño: lo que se publique tiene que afectar de manera real a la reputación de la persona o empresa involucrada. 3) Que haya intención o negligencia: ya sea porque se buscaba hacer daño de forma consciente o porque no se verificó la información antes de publicarla.

| etiquetas: difamacion , mentiras , redes sociales , dañar , intencionalidad

menéame