Hace 9 años | Por campomojao a cribeo.com
Publicado hace 9 años por campomojao a cribeo.com

La asociación francesa Noémi ha querido demostrar que son personas igual que otras y que los prejuicios residen en quien las mira y no en ellas mismas. Para demostrarlo, escogieron a padres con sus hijos pequeños para ver cómo reaccionaban ante una situación. Esto es lo que ocurrió...

Comentarios

Toranks

#3 Lo ideal sería que las burlas de unas personas a otras se hagan sin discriminación, porque tan malo es que uno no pueda reírse de un discapacitado por presión social, como hacer blanco de todas las burlas del colegio al chaval discapacitado y que el resto se libre...
Ahí está el problema, un desequilibrio.

D

#3 también hay una gran parte de prejuicio, cuando la gente ve un discapacitado fisico tiende a pensar que su discapacidad es también intelectual, por lo tanto asumen que el gesto es fruto de su discapacidad y no esta bromeando como los anteriores, cuando no tiene por que tener ninguna discapacidad intelectual y su problema ser únicamente físico.

noexisto

#9 muy cierto y no hay que irse muy lejos

xaman

#3 El problema es el concepto de respeto. A esa persona con discapacidad le dijeron: Haz una cara fea, e hizo eso.
Imagina que estuviera mirando, se preguntaría ¿Por qué no me imitan a mí? ¿Qué me hace diferente? Y es cuando empiezan los problemas de discriminación, porque la propia persona interioriza que es diferente, y a partir de ese momento, todo le suena a insulto, y agresión.
Por eso algunas de estas asociaciones se la cogen con papel de fumar muchas veces porque se sienten ya discriminadas desde antes del evento que las ha ofendido.

Vamos, que el experimento sólo trata de reflejar que se ve con ojos distintos a la gente distinta, o que no sabemos cómo actuar ante síndromes especiales. A partir de ahí, que cada uno saque sus conclusiones.

Sofrito

#7 Yo ahí lo único que veo son delfines apareándose.

D

Los niños también son capaces de coger una mierda de perro del suelo y comérsela sin reparos. Tenemos tanto que aprender de ellos...

D

#18 y los adultos somos capaces de tirar bombas atómicas, decapitar enemigos... tenemos tantas cosas que enseñarles.

e

Si la persona discapacitada hubiera hecho una mueca creo que los padres también la habrían hecho. Pero ponerse el dedo en la nariz es diferente de una mueca: no es higiénico ni de buena educación.

delawen

#11 Eso venía yo a decir. Yo tampoco me hubiera metido el dedo en la nariz ni aunque fuera Brad Pitt el del vídeo.

D

#11 y si despues se come el moco yo tampoco

D

#11 ¿por que meterse el dedo en la nariz es menos higiénico que metérselo en la boca?

D

Que grandes son los niños. ¿Cuando nos volvemos tan gilipollas como somos los adultos?

D

Creo que la diferencia puede estar en que si mi sobrinita descapacitada ve que estamos haciendo los "normales" gracietas y el resto nos reimos, ella si hace una gracieta nos quedaremos perplejos y no nos reiremos por su "respeto" a su descapacidad. En fin que nos podemos reir con ella o de ella.

superplinio

Yo tengo un experimento más sencillo. Hace años estuve en Fuerteventura donde en muchas playas es común ver gente haciendo nudismo. La primera vez que nos cruzamos con uno estuve esperando a ver cual era la reacción de mi hijo pequeño. Lo que me sorprendió es que no dijo ni mú, para el era natural bañarse en pelotas y no veía nada raro en que un adulto lo hiciera, aunque la mayoría de los adultos llevan bañador

Maelstrom

Los niños incluso seguían imitando la mueca natural de discapacidad de la persona discapacitada... Lo cual indica que todavía no son conscientes de la problemática de tal persona y que, si lo fueran, ellos mismos se darían cuenta de la burla que supondría.

JackNorte

Nos queda aun mucho que aprender de los pequeños humanos.

D

Aunque la discriminación positiva es al fin y al cabo un modo más de discriminación esto huele a fake que tira para atrás.

Sofrito

Fake.

reynholmindustries

olakease