Hace 2 años | Por jelzimoñac a valenciaplaza.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a valenciaplaza.com

El documentalista Vitaly Mansky, nacido en la ucraniana Lviv, se introdujo en 2000 en el gabinete de Vladímir Putin y le siguió a todas partes con su cámara. Ahora, esos vídeos, reunidos para un documental más de veinte años después, encajan perfectamente con la situación actual. No solo por la cantidad de colaboradores que empezaron con él para abandonarle (Chubais ha sido el úlitmo), dejar el país o morir en extrañas circunstancias, sin por su configuración de una fuerza take-it-all que aspiraba a no tener oposición.

Comentarios

D

#2 Yo tampoco lo sabía, pero no me ha sorprendido.

siyo

Siempre es bueno leer la historia .
E incluso ver paralelismos..
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ascenso_de_Adolf_Hitler_al_poder

Eibi6

#1 cual es el paralelismo?

siyo

#3 Si no lo ves , pues nada.
( Solo lee como llegan al poder y como pasan a ser una dictadura, autarquía.
También el descontento del pueblo..
Uno por perder la primera guerra mundial.. el otro por desmembrarse la URSS. )
Sea como fuere leer la historia...

Eibi6

#4 Putin en los 90 dio un golpe de estado? A los dos días de entrar quemó el parlamento para poder ser un dictador?
Yo no lo veo (el paralelismo), que es un hijo de .... Y que a día de hoy en la práctica es un dictador sí, pero lo hizo tras cumplir durante 20 años la constitución de allí (recordemos que durante una época tuvo que conformarse con ser primer ministro) hasta que la cambio el año pasado para perpetuarse en el poder. En cuanto a lo de la autarquía es economía de guerra hoy en día, hasta hace dos meses era uno de los países más liberales en el peor sentido que existían, coño que los impuestos no son prograsivls en Rusia pagan "lo mismo" los ricos que el mayor pringado del pueblo

siyo

#6 """a día de hoy en la práctica es un dictador sí"""
Y empezaron con una democracia,
Una guerra imperialista....
Simbología ( esvástica, Z).
Palabras como purgas..o limpieza.
Pero cada uno que opine o crea.

Eibi6

#7 yo las cosas como son paralelismo entre la subida al poder de uno y de otro no lo veo; entre las políticas y sus justificaciones puede ser no te lo negaré (aunque a mí me suena a prácticamente la totalidad de justificaciones de guerras) pero no todo el mundo que lleva bigote es admirador de Hitler o de Freddy Mercury

Pero aquí uno goberno en "democracia" 20 años antes de cambiar las cosas, el otro lideró un golpe de estado unos años antes de gobernar y después se la cargo en dos telediarios
Lo de la Z es un símbolo que se usa hace dos días pintado principalmebte en los tanques no es el símbolo del régimen como era la esvástica, o ahora la plaza roja está llena de banderas con la Z?

Raziel_2

#7 Reducir el nazismo a una dictadura y una guerra imperialista, es concederle muchos méritos.

La idea principal del partido Nazi era exterminar a la población de los países bajos su dominio para repoblarlos con Alemanes Arios, y dejar mano de obra barata suficiente para ser utilizada por los mismos.

Putin es un ultranacionalista imperialista, a la altura de cualquier presidente yanqui, con la salvedad de que gobierna Rusia desde una posición autoritaria.

Desde esta perspectiva tampoco es difícil ver que Putin se siente muy cómodo entre neonazis, aunque tenga que negarlo rotundamente a causa de la 2a guerra mundial.

Esto último se ve perfectamente cuando da auspicio a cosas como el batallón Wagner, curiosamente si se recalca la corrupción desmedida, la poca calidad democrática y el apoyo del gobierno de Ucrania a la misma calaña neonazi, pues resulta que eres un Putin boy.

manbobi

#1 Churras Merinas