Hace 3 años | Por Skar2791 a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 3 años por Skar2791 a citaclio.blogspot.com

Debido probablemente a la conquista musulmana de la Península Ibérica, no se conserva gran cosa de la documentación escrita por los visigodos en Hispania, aunque las referencias en la legislación de la época indican que, efectivamente, había actividad en ese sentido.

Comentarios

themarquesito

En el texto, escrito en una mezcla de latín y castellano con letra visigótica cursiva

No se puede hablar de castellano para esas fechas, y mucho menos aún para ese lugar. El diploma del rey Silo es bajo latín o romance hispánico septentrional. Por no hablar de que el diploma Silonis regis es una copia del siglo X, no un original del VIII, así que puede haber contaminación lingüística en el texto del mismo.
El documento más antiguo en pergamino es el conocido como "Ego Fakilo", del año 803
https://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/4906.pdf

J

#1 El artículo dice que el de Silo es el documento en pergamino más antiguo conservado íntegramente. El de Ego Fakilo tiene, según explica el enlace, degradación de tinta y roturas que afectan al texto.