Hace 4 años | Por --491272-- a cafemontaigne.com
Publicado hace 4 años por --491272-- a cafemontaigne.com

Un sucinto análisis de la obra "Las euménides" perteneciente a la trilogía "la orestíada" de Esquilo. En esta obra se procede al juicio a Orestes por el asesinato de Clitemnestra, su madre. Las Furias persiguen y torturan a Orestes en venganza por su crimen. Pero en el juicio se ha de poner coto a la venganza y dejar paso a la justicia en sí. La obra ofrece un modelo simbólico del paso de el preterito castigo por venganza en la sociedad ateniense a la sumisión a los tribunales de justicia administrados por la sociedad entendida como comunidad.

Comentarios

i

Uff, que título más bueno para un viernes. Parece tan ameno que dan ganas de leerlo lol

D

#1 lol lol lol lol lol lol lol

Edito. Ya, parece un peñazo. Pero está muy bien explicado la euménidas, la parte final de la orestíada, y lo que significa en cuanto la concepción de la justicia: el paso de la mera venganza personal contra quien te ha hecho mal a la administración de justicia por parte de una sociedad estructurada.

P

Artículo con acotaciones en griego. Desde luego para especialistas. Hecho en falta un abstract, un resumen.

D

#3 las acotaciones en griego tienen su inmediata traducción debajo del texto original.
Lo único no traducido es un párrafo de un especialista (no recuerdo quien) en inglés.
Edito. Y el resumen (más simplificado imposible) lo tiene en la entradilla.

P

#4 tiene razón