Hace 10 años | Por Silent8 a efe.com
Publicado hace 10 años por Silent8 a efe.com

El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino o las semillas, baja el riesgo de mortalidad, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios universitarios sobre la dieta mediterránea.

Comentarios

perrico

No me fío de los estudios sobre "la dieta mediterranea", la dieta "esteparia" o la "dieta japonesa".

Los estudios serios se hacen sobre temas individuales y no sobre batiburrillos que no tienen nada que ver entre sí. Un estudio que mezcla jamón con aceite, trigo y vino es como un tertuliano de televisión. No se puede ser un experto en todo.

Da la sensación de que son estudios dirigidos a hacer marketing sobre un tipo de productos, con los resultado ya predeterminados.

Kaphax

#1 Estaría bien que te leyeses por lo menos la entradilla, habla de dos estudios distintos, uno sobre el consumo de polifenoles y otro sobre la relacion del aceite de oliva con las enfermedades cardivasculares, lo de la dieta mediterránea es cosecha del redactor de la noticia.

perrico

#2 El artículo completo es un poco más grande que un tweet. Solo hace referencia a un estudio.

Te lo pongo completo para que veas que sin la foto de la copa de vino el artículo es una triste nota de prensa.

"El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino o las semillas, baja el riesgo de mortalidad, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios universitarios sobre la dieta mediterránea.

El primer estudio, coordinado por Rosa M. Lamuela, directora del Grupo de Investigación de Antioxidantes Naturales de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona (UB), y en el que han participado también investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, ha certificado las bondades de los alimentos con polifenoles."

Kaphax

#4 Respecto a que es poco más que un tweet no te lo discuto, por eso no lo he meneado, no cuenta nada y no enlaza a los estudios, que en el texto que has copiado pone que son dos, aunque el del aceite de oliva lo menciona solo de pasada.

perrico

#5 Sin contar con que literatura sobre el poder antioxidante de los polifenoles es amplia y nada novedosa. Una búsqueda en Google y se ve que no aporta ninguna novedad. Por eso digo que me parece la típica noticia-anuncio de los beneficios de unos productos que lo único que tienen que ver entre sí es que son de producción "patria".

dandeoz

Alimentos con profiteroles mmmm, los mios de nata por favor

D

Había leído profiteroles y estaba flipando.