¿Aún dudas si realmente llegamos a la Luna? Este vídeo es para ti. Analizamos el argumento definitivo con una perspectiva científica, visual y contundente que desmonta los mitos y teorías más extendidas. Con imágenes impactantes, datos históricos y análisis físicos, entenderás por qué no hay lugar a dudas… y por qué esta misión cambió la historia de la humanidad para siempre. Además, exploramos el rol de la ciencia en aquel momento y el contexto de la Guerra Fría. ¡No te vayas sin verlo completo!
|
etiquetas: llegada luna , dudas
Luna 16 12-09-1970 Alunizó a 0,68ºS - 56,30ºE el 20-09-1970. Regresó a la Tierra el 24 de septiembre con 101 gramos de basalto lunar.
Luna 17 10-11-1970 Alunizó el 17-11-1970 transportando el Lunojod 1 a 38,28ºN - 35ºW.
Luna 18 02-09-1971 Se estrelló a 3,57ºN - 50,50ºE tras 54 órbitas.
Luna 19 28-09-1971 Realizó 4000 órbitas antes de… » ver todo el comentario
Le deseé suerte hace mucho y, por lo que sea, nunca volví a verlo conectado…
Salu3
- Volver a hacer una misión a la luna, pero que se vea bien que es tripulada.
Yo creo que es perfectamente posible poner un receptor y emisor de radio para reemitir las imágenes grabadas en un estudio de los paseos espaciales, o poner los reflectores o recoger las muestras con un brazo robótico.
Como poder, se puede, como se ha demostrado ampliamente. El ingenio humano puede llevar robots a los confines del Sistema Solar.
Del… » ver todo el comentario
Nunca creí que escribiría esto.
www.youtube.com/results?search_query=moon+wave
www.youtube.com/watch?v=N68RdBt7Qc4
No creo que sea por el "proyector" de la NASA, así que algo tiene que haber.
... es más fácil pensar que la luna no existe y es una proyección.
¿Cómo es lo de las ondas de temperatura? En la Wikipedia no sale.
Por otro lado, si quieres empieza a documentarte con ésto:
es.wikipedia.org/wiki/Refracción_atmosférica
También debes recordar que la luz, también es una onda electromagnética que se ve afectada por otras ondas electromagnéticas y físicas, el caso más práctico es la trasmisión por laser que como ejemplo, utilizan barcos militares en alta mar, sedes de empresas en… » ver todo el comentario
Lo del sensor no creo que sea, porque si no puede leer todo el sensor lo normal es que uno de los cuadros no quede actualizado o quede a medias. Las ondas atmosféricas por temperatura podrían ser, pero el "glitch" es demasiado regular, es un frente que va avanzando poco a poco, no es como la titilación de las estrellas.
- Volver a realizar una misión tripulada a la Luna.
- Devolver a Plutón su calificación como planeta.
Que elijan la que les guste más.
Eso sí que es un logro científico y lo de haber viajado a la luna!!
- ¡Qué bruto! ¿Tú ves Murcia?
Salu3