Hace 9 años | Por esla a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por esla a elconfidencial.com

No tienen empresas editoriales capaces de inundar las mesas de novedades con primeras tiradas de cientos de miles de ejemplares. No cuentan con distribuidora propia y sus best-sellers no pasan de 5.000 ejemplares. Tampoco optan a escaparate en las cadenas de librerías y grandes superficies, ni hacen pilas junto a las escaleras mecánicas. No lo pueden pagar. No cuentan con una plataforma de medios de comunicación capaces de convertir productos en fenómenos superventas. Carecen de influencia política. Sus libros nacen sin ruido...

Comentarios

montag

Un poco de aire fresco frente a la maquinaria capitalista de vendelibros. Hasta las narices de los panegíricos de estos dias alabando a Lara. Si realmente era el profeta y adalid de la cultura que nos están vendiendo eso explica la mierda de industria cultural que sufrimos en España.

D

De low cost nada, lo que diferencia a las nuevas editoriales es más especialización, menores tiradas, incluso libros más bonitos si quieres, autores de culto para minorías, pero precisamente por eso no son low cost.