Hace 1 año | Por Deckardio a arrecaballo.es
Publicado hace 1 año por Deckardio a arrecaballo.es

En la época de Carlomagno, el sistema feudal había arraigado profundamente en el estado franco. Sus leyes (Capitularia) regulaban el servicio militar obligatorio y el sistema de reclutamiento, a esta obligación la llamaban heribán (de heri que significa ejército en germano). El reclutamiento se efectuaba entre los varones entre 15 y 55 años, en aquellos tiempos la población total estaba alrededor de 25 millones de habitantes, de los cuales unos 6 millones podían ser reclutados

Comentarios

D

y para una campaña de tres meses; serían necesarios 6.000 carros tirados por 12.000 bueyes, los cuales solamente podrían ser alimentados por la hierba de los prados.

Me gusta bastante el tema histórico pero una vez pasada la etapa de batallas y demás lo más apasionantes es analizar los temas logísticos para alimentar semejantes cantidades de gente y es algo que rara vez se menciona. Por ejemplo los ejércitos napoleónicos tenían la costumbre de vivir sobre el terreno (eufemismo para saquear) lo que les daba una gran agilidad al no depender de un tren de bagages muy grande, de ahí la estrategia de tierra quemada de los rusos.

Aparte de la comida, otra cosa muy interesante es el tema municiones. En losmejercitos antiguos el tema de las fechas generaba auténticas industrias y en tiempos de la polvoraz solo la cantidad de hierro necesario para alimentar una "gran batería" napoleónica durante una batalla también marea.

Esos 6000 carros que menciona significan 6000 carreteros (al menos) más los auxiliares para mantener esto (carpinteros, talabarteros, ...) Un puto ejército de carreteros.