Hace 5 años | Por MKitus a neoteo.com
Publicado hace 5 años por MKitus a neoteo.com

Existe un buen número de métodos que los matemáticos y científicos emplean cuando deben resolver problemas complejos. Uno de los más versátiles y simples de entender es el denominado “algoritmo voraz” (Greedy algorithm). A pesar de que no siempre es capaz de encontrar una respuesta óptima, se lo utiliza con frecuencia dado que es muy rápido. Te contamos en qué consiste, qué ventajas tiene y cómo utilizarlo.

Comentarios

empanadilla.cosmica

Todo un clásico. Al final se trata de encontrar una solución lo suficientemente buena aunque no sea óptima.

MKitus

"Para resolver un problema se deben seguir una serie de pasos. Estos pasos deben estar claramente definidos, sin importar que vayan a ser ejecutados por un ordenador o por un humano. La correcta definición de esos pasos garantiza que si se aplica el sistema dos veces a un determinado problema, la solución será la misma.

Esta verdadera “receta” se llama algoritmo, y no es otra cosa que una secuencia de pasos ordenados y finitos con los que podemos resolver un problema determinado en un tiempo mínimo. El vocablo “algoritmo” proviene del latín “dixit algorithmus”, y éste a su vez del nombre de un matemático persa llamado Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi."