Hace 1 año | Por Dakaira a astures.es
Publicado hace 1 año por Dakaira a astures.es

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los astures. El asturcón es un animal asociado indisolublemente a ellos y es así desde su aparición en la Historia en el siglo I d.C.

Comentarios

Xuanin71

Ya se que mi padre no era experto.
Pero me contó que mi abuelo tenía uno de los últimos de la zona usados como caballo de casa para trasporte y representación.
Que en una romería en los pastos de verano ,se le soltó de la cuerda y castro a otros caballos sacándole las tripas a uno de ellos .
que nadie los quería porque aunque eran muy buenos para el lobo .tenían un carácter horrible .
que en cuanto te dormías o te descuidadas te desmontaba y te mordía.
Por lo que fueron sustituidos por otros más dóciles al ir desapareciendo los lobos

P

#1 no sabía esta parte joia si parecen medio ponys...

A

#2 algunos expertos los clasifican de ponys, suelen tener 1,20 metros de altura hasta la grupa. Los romanos los aprecian mucho tanto en guerra como dice #5 como en las minas. Son fuertes, duros y como dice #1 tienen una mala hostia de la leche. Pero ante todo son un símbolo de nuestra tierra

Argitxu

Todavía hoy hay algún ejemplar del caballo de Przewalski en peligro de extinción es un caballo descendiente de los primeros domesticados por la cultura de Botai 3500 a. C. hoy día se conservan en espacios reservados como en el Parque Lacuniacha, valle de Tena, Huesca entre osos, bisontes, linces, lobos... una visita preciosa para pequeños y grandes.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Equus_ferus_przewalskii

https://www.lacuniacha.es/

D

Aquí una explicación de su uso militar en tiempos romanos.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_c%C3%A1ntabro

carademalo

Vaya nombrecito. ¿No sería más correcto llamarlo caballo fabesexual?

P

En roma eran muy apreciados los caballos españoles: Juliano promete a su tío comprarle 200 para la s carreras.