Hace 2 años | Por manuelmace a condadodecastilla.es
Publicado hace 2 años por manuelmace a condadodecastilla.es

Es muy difícil para nosotros entender lo realmente costoso que era transferir el conocimiento en la Antigüedad y la Edad Media. Nosotros tenemos a un clic casi cualquier documento o libro, podemos crear libros digitales, imprimir fotos, encargar un papel pintado fino para decorar nuestra casa o aún pedir vinilos infantiles fáciles de colocar en las paredes de nuestra casa. En la Edad Media, el libro era un artículo de lujo solo al alcance de la alta nobleza y de la alta clase religiosa.

Comentarios

a

Habitualmente se dice que el primer molino de papel conocido en Europa se estableció en Játiva en 1056.

Lo especial del molino de Xàtiva no es que fuera el primero en existir. Fué el primero de la cristiandad. Existiá como moro, pero fué capturado durante la conquista de Valencia y se mantuvo operativo. Desde ahí los artesanos catalanes lo fueron llevando a diversos paises. Primero a Italia y Flandes, claro, luego al resto. Por eso que hay muchos paises donde la palabra para designarlo es "paper", adaptada a cada idioma.

Melni_bone

Un poco de curtura, vien!!!! 😀

Far_Voyager

No sabemos desde luego apreciar que tengamos toda la información del mundo o casi al alcance de los dedos.

D

Antes los libros eran difíciles de conseguir y por lo tanto se leían prestando mucha atención y se asimilaba su contenido, se leían incluso varias veces. Ahora hay tanta información que satura al personal y viene a ser lo mismo que si hubiera pocos libros, la gente solamente lee los titulares de Menéame y a veces ni eso. En el disco duro tengo miles de libros y todavía no he leído ninguno, leo muchas cosas en internet, pero de forma muy superficial.

El papel era difícil de conseguir incluso hasta hace muy poco. Cuando mis abuelos eran jóvenes se limpiaban el culo con piedras, como era habitual en el medio rural. La gente del campo más moderna se lo limpiaba con tusas de millo (mazorcas de maíz en español peninsular culto). La gente de las ciudades, los seres urbanos, tenían el culo negro de la tinta de las hojas de papel de los periódicos.

D

#5 En mi caso, sobre la superficialidad:

http://68k.news
https://lite.cnn.io
https://text.npr.org

A veces los artículos no necesitan nada más, y quitándoles anuncios y paja se quedan en nada.

No encuentro nada parecido en castellano. Si Google News funcionase en España, me sobraría el 80% de contenido
para informarme. Está la agencia EFE en https://efe.com, pero no es tan "pelada" como las otras.

Antes las RSS daban el artículo completo y podías leer todo casi resumidamente, una gozada.
Ahora un enlace y gracias.