Hace 8 años | Por --432809-- a bbc.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a bbc.com

Algunos pacientes dicen que es un salvavidas, otros piden que se prohíba por sus efectos secundarios. Y en muchos países se administra sin consentimiento, lo que muchos consideran una forma de tortura. Se estima que este procedimiento es utilizado en cerca de un millón de pacientes en el mundo. "Cuando se introdujo este tratamiento en la década de 1930 se usaba para la esquizofrenia y la psicosis, pero ahora en Occidente se utiliza en casos de depresión y desorden bipolar" explicó Kari Ann Leiknes, psiquiatra del Instituto Noruego de Salud.

Comentarios

D

Y sinno funciona, una lobotomía y para casa como nuevo oiga.

D

La Organización Mundial de la Salud, OMS, considera al electrochoque un "procedimiento mayor", que como tal debe ser realizado sólo "cuando lo permite la ley local y cuando se considere que es la opción más adecuada para la salud del paciente", y solamente cuando el paciente ha sido debidamente informado y ha dado su consentimiento.

la verdad es que ni siquiera sabía que la OMS lo recomienda en ciertos casos, pensaba que estaba ya completamente desfasado

D

#1
Hay ciertas situaciones en las que esta indicado puesto que el tratamiento médico ha fracasado , hay muy alto riesgo de suicidio o curiosamente la mujer esta embarazada.

valzin

#4 Que una persona se suicide no es delito, esto debería serlo siempre.
Edito: quería enlazar a #3

D

#5 No es delito, pero eso no significa que si una persona diagnosticada de episodio depresivo mayor se quiere matar la vayas a dejar.

valzin

#1 Es una barbaridad, lo recomiende quien lo recomiende.

D

#4 A ver, demuestra tus profundos conocimientos en psiquiatría y expon porque debemos renunciar a una tecnica con un alto indice de efectividad en casos refractarios con efectos secundarios poco importantes en general, que se puede usar cuando el tratamiento estandar esta contraindicado y que actua de manera muy rápida a diferencia de la mayor parte de tratamientos antidepresivos médicos