Hace 8 meses | Por Ripio a thehistoryblog.com
Publicado hace 8 meses por Ripio a thehistoryblog.com

Una tumba pintada de colores vivos que data del siglo IV a. C. ha sido desenterrada en una antigua necrópolis de Pontecagnano, cerca de Salerno, en la región de Campania, en el suroeste de Italia. La necrópolis de Pontecagnano es enorme. Las excavaciones han arrojado más de 10.000 tumbas desde la Edad del Hierro hasta el período imperial romano tardío, pero esta es una de las cuatro pintadas. Su estilo arquitectónico lo hace único entre los cuatro.

Comentarios

Hangdog

Pregunta desde la ignorancia, que no me ha parecido verlo explicado en el artículo.
¿Cómo saben que era mercenario y no un soldado o un guerrero noble? Dice que una pintura también representa a un sirviente a pie. Eso descarta que fuera un don nadie, pero ¿lo convierte en mercenario?

MoñecoTeDrapo

#1 En el artículo dan esta explicación somera:
In the 5th century B.C., numerous tombs containing weapons and armor appear in the necropoli of Pontecagnano. They attest to an influx of warriors of Italic origin who were employed as mercenaries. The same type of burials from this period are also found in the nearby Greek colony of Paestum. We know they were mercenaries rather than invaders because they were elites with plenty of money to spend, but they didn’t overthrow the existing power structure and culture. Etruscan religious sanctuaries, residential structures and language still dominated.

En el siglo V a.C. aparecen en la necrópolis de Pontecagnano numerosas tumbas que contienen armas y armaduras. Atestiguan una afluencia de guerreros de origen itálico que fueron empleados como mercenarios. El mismo tipo de entierros de este período también se encuentran en la cercana colonia griega de Paestum. Sabemos que eran mercenarios más que invasores porque eran élites con mucho dinero para gastar, pero no derrocaron la estructura de poder y la cultura existentes. Los santuarios religiosos, las estructuras residenciales y el idioma etruscos todavía dominaban.

themarquesito

#1 En la noticia original, que está enlazada en el artículo meneado, no se menciona que fuera un mercenario. De lo que se habla es de un individuo de la élite itálica del período.
La pintura es estupenda, dicho sea de paso. En cuanto la limpien adecuadamente, va a ser digna de ver.

HeilHynkel

ELIMINADO. Ya habían comentado lo mismo.