Hace 10 años | Por --249168-- a telegraph.co.uk
Publicado hace 10 años por --249168-- a telegraph.co.uk

Los Estados Unidos ha construido una bomba de neutrones financiera. Durante los últimos 12 años una célula de élite en el Tesoro de EE.UU. ha estado afilando las herramientas de la guerra económica, el diseño de formas de llevar casi cualquier país de rodillas y sin disparar un solo tiro. La estrategia se basa en el control hegemónico sobre el sistema bancario global, apoyado por una red de aliados y la aquiescencia reticente de los Estados neutrales. Llamemos a esto el Proyecto Manhattan de principios del siglo 21.

Comentarios

D

Interesante articulo de Telegraph, dónde deja bien claro la guerra financiera esta bien diseñada. Como Gladio, falsas banderas, espionaje masivo etc era cosa hasta hace poco de locos conspiranoicos . La realidad supera a la ficción.Por poner un ejemplo EE.UU. puede imponer sanciones y bloquear un banco ucraniano por tener dinero de mafiosos rusos. Sin embargo tambien puede mirar para otro lado cuando ingresas millones de dolares de la cocaina en un banco americano. En este caso no habra sanciones. O bien cuando un banco financia a terroristas,EEUU si son favorables a sus intereses no hace nada.

Esto es lo mas básico. Lo complicado y que mas tiempo lleva es controlar los bancos centrales de todo el mundo a traves de "familias de banqueros" y quitando a los que no interesan


Relacionada: El poder real no puede controlar a Rusia a través de la deuda

es una parte de la guerra

Os suena eso de poner de rodillas a un pais sin pegar ni un tiro?

D

#1 No se entiende el titular, cámbialo. Entre quién?

D

#2 #3 cierto error mio@admin que lo cambie porfi

tul

#1 se lee un poco extraño el titular.
de todos modos esto no es nada nuevo, llevan en ello decadas y el fmi es su escuadron de la muerte, pais que "ayuda" pais encadanado a la voluntad gringa per secula seculorum

D

#3 entre eeuu y rusia que alguno con karma mas de 14 lo cambie

a

#5 Hecho.

D

#6 gracias #3 corregido

Mauro_Nacho

En un mundo global como el actual y dos grandes potencias con intereses enfrentados, seguramente las decisiones que se vayan a tomar no van a ser racionales y van a empeorar la situación. La economía capitalista es muy inestable y le faltaba un enfrentamiento de bloques que ponga a la globalización a prueba.

zeliostowers

Hay un español con un cerebro muy fino en el Center for Strategic and International Studies de EE.UU. que està llevando el asunto. Tal : Juan Zarate