Hace 1 año | Por javierchiclana a youtube.com
Publicado hace 1 año por javierchiclana a youtube.com

La torre de Centum Cellas, Centum Cellæ o torre de San Cornelio es una estructura situada en la freguesia de Colmeal da Torre, en Portugal. Se trata de una construcción levantada originalmente en el siglo I cuya curiosa forma ha suscitado diversas leyendas a lo largo del tiempo... Tiene planta rectangular y casi 12 metros de altura. La arqueología relaciona este sitio con Lúcio Cecílio, un ciudadano romano que comerciaba con estaño a mediados del siglo I.

Comentarios

m

Eran las oficinas de Iberdrolum

#3 lol lol lol lol En esa epoca Endesus estaba empezando imagino.

DDJ

#3 Un comentario digno de Francisco Ibáñez

m

#21 Me considero de un humor más de Arévalo. Soy muy carca.

Sin ver aun el video voto +. Todos los de este hombre son super instructivos para quien este interesado en estas cosas.

#10 Como decia, una pasada. No conocia ese edificio y ea cierto que tuvo que ser una filigrana. Tallar esos sillares para encajarlos, hace 2000 años.. Increible.

Imag0

Parece que lo han diseñado con el concepto de una rejilla tridimensional, las dimensiones de cada parte de pieza y sus divisiones no son pura casualidad, se ajustan a una rejilla concreta

derethor

esto está en portada con 38 votos...

toche

#11 A qué te refieres con «esto»?

Magog

El arquitecto se sacó un poco la chorra

MoñecoTeDrapo

El mejor grupo de Valladolid

Carlos_Chanfli

Voy a preguntar una gilipollez, por si alguien entiende. ¿Había ventanas y puertas de madera en esa construcción? como se agarraban? no se ven restos de quicio para agarrarlas.

Magog

#8 no es ninguna gilipollez, yo he pensado lo mismo porque, aparentemente, no se ve donde

Por simple presión tengo mis serias dudas, así que entiendo que simplemente no vemos los agujeros por su tamaño, o la moldura de madera era la propia que la sujetaba.
Pero no estoy nada puesto en puertas, es de lo poco que, cuando tengo un problema, llamo para que me lo arreglen...
Entiendo que las ventanas, lo mismo

Cantro

#8 No sabría decirte, porque no se puede entrar, pero hay formas de cerrar una puerta o una ventana por presión, con una cuerda y un palo en el lado opuesto

Carlos_Chanfli

#15 Muchas gracias, pero no atino a ver bien que es eso, un boquete donde agarrar la ventana?

E

#17 Quizás te entendí mal. Pensaba que te referías a cómo se "agarraban" a la estructura. No a cómo se mantenían cerradas (eso no lo sé). Esos huecos son los quicios.

Carlos_Chanfli

#18 no, me entendiste bien, gracias. Me refería efectivamente a como se agarran a la estructura

makinavaja

Espectacular!!

Cantro

Yo he estado ahí y es bien raro. Me hubiese encantado ver una recreación del edificio completo con sus partes de madera