Hace 2 años | Por LibrosHoy a sinpermiso.info
Publicado hace 2 años por LibrosHoy a sinpermiso.info

Si bien en los tiempos de catástrofe mundial como la que vivimos a causa de la pandemia la incertidumbre es la normalidad, lo cierto es que no toda incertidumbre tiene las mismas consecuencias para la salud mental de las personas, a pesar de que los que más griten sean los que más certezas y menos incertidumbre tengan sobre el futuro. Pero no es sólo la incertidumbre –y mucho menos la cuarentena lo que causa enfermedad mental– sino interesantemente también la desigualdad, el desempleo y la precariedad. Los autores lo dicen de tal manera que...

Comentarios

LibrosHoy

... no puedo menos que imaginar una rueda que gira acelerándose sin parar: las desigualdades sociales producto de las crisis y del recorte del gasto público que impusieron la mayoría de los países –pobres y ricos–, aumentaron la pobreza, el desempleo y otros problemas sociales que generaron graves problemas de la salud mental, que a su vez tienen repercusiones graves para los empleadores y Gobiernos, lo cual redunda en una baja de la productividad en el trabajo, aumento de incapacidades, pérdida de ingresos fiscales, aumentos de los gastos en salud y en bienestar. Una RB al nivel de la línea de pobreza es una buena manera de frenar al menos parcialmente esta rueda macabra...

P

La renta básica no se implantará jamás mientras se defienda de forma partidista como una medida de izquierdas o "republicana", cuando su defensa es en realidad perfectamente compatible con el más puro capitalismo. Las objecciones a un ingreso desligado del trabajo se pueden responder con la constatación de que los accionistas de una empresa que ha tenido buenos resultados y reparte dividendos tampoco han trabajado por ello. El argumento capitalista a favor de una renta para todos los ciudadanos es que estos se pueden considerar "accionistas" de su país y deberían por ello tener derecho a participar de sus buenos resultados económicos. Igual que los dividendos, la renta universal no es incondicional, sino que depende de los buenos resultados de la economía de un país. Tampoco se trata de redistribuir la riqueza desde los accionistas más ricos a los más pobres, sino de que todos participen por igual de la riqueza resultante de la acumulación de capital tecnológico, que es lo que reduce la cantidad de trabajadores necesaria para la producción de bienes.

Antes que una renta básica habría que plantear una TBU, trabajo básico universal.

DarthAcan

#3 Es que los que apoyan una RBU lo que no quieren es trabajar...