Cultura y divulgación
5 meneos
37 clics
¿Qué era el Xylospongium en la antigua Roma?

¿Qué era el Xylospongium en la antigua Roma?

Después de hacer tus necesidades, deberás usar el Xylospongium. Un dispositivo considerado el precursor de la escobilla. Consiste en un palo de madera con una esponja amarrada en su extremo. En un fresco de las Termas de los Siete Sabios en Ostia, en el mural (de la zona de las letrinas) se anima al usuario a usar el xylosphongio: “use el Xylospongium”. Investigaciones actuales indican que se utilizaba para limpiarse a sí mismo después de la defecación y luego, en el torrente de agua, se limpiaba para pasárselo al siguiente usuario.

| etiquetas: xylospongium , limpieza
Todavia con ese mito? el xilospongium era la puñetera escobilla del water...
#5 Como defiende Isaac Moreno (minuto 13:15) youtu.be/uwZbHPmcO7M?si=clVKIYoFBfZsKaXu&t=780
#6 Es que lo dice muy claro, si el dueño del establecimiento ponía un cartel de "use el xilospongium", era pq querían que dejaran limpio el water, ya que el usuario se fuera con el culo sucio le daba exactamente igual...
#5 exacto, y por eso las letrinas romanas tienen esa forma de "cerradura", para meter la mano y limpiarse el culo con el agua corriente del canalillo del suelo. Seguramente en la entrada vendían jabones y perfumes por si querías ser más pulcro.
¿Una esponja atada a un palo? Eso tuvo que inventarse en Hispania
#1 el que le puso el nombre tampoco se escoció de pensar
#3 También se lo llamaba tersorium.
«En las investigaciones actuales se ha concluido que se utilizaba para limpiarse a sí mismo después de la defecación y luego, en el torrente de agua, que había en la mayoría de los baños públicos, se limpiaba para dejárselo al siguiente usuario.»

Y una mierda!!
#2 eran ecologistas, seguro. No desperdiciaban el papel higiénico.

menéame