Hace 8 años | Por Ludus a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por Ludus a 20minutos.es

Estas preguntas ponen a prueba tu capacidad de reflexión cognitiva. Las preguntas forman parte de un test elaborado por el profesor Shane Frederick y se han enfrentado a él 3.428 alumnos de la Universidad de Harvard.

Comentarios

lotto

Si. 5 cent, 5 min, 47 días.

El 80% son tontos y solo pagan por estar ahí.

D

#3 #5 El titular puede llevar a engaño.

De la noticia:

Aproximadamente 30% de los alumnos no consiguió resolver ninguna de las preguntas, y el 80% falló al menos una.

D

#3 Yo también las acerté, pero debo decir que eso fué porque me esperaba que fueran preguntas-trampa.

Usul._.

1. Si
2. si
3. escupo

asola33

Creo que los de Harvard són mas bién de letras

fugaz

#2 Respuesta correcta.

Azucena1980

Esta soberana chorrada me recuerda a unos "memes" de esos o como se llamen que andan circulando por el feisbuc que te "retan" a que escribas un apellido que no lleve la letra "a", o "e" o cualquiera de las vocales. Ganas de autorreproducirse a base de hacernos creer que somos más inteligentes que el resto.

Un caza click, sin más.

Ah, las respuestas, para que no tengáis que entrar a ver esta gilipollada:

a) La pelota cuesta 5 centavos
b) Las máquinas tardan 5 minutos
c) La mitad del lago, 47 días.

D

#7 "esta gilipollada"

Debo entender que las fallaste todas. ¿verdad?

Azucena1980

#17 No, ahí te pongo las respuestas

c

#7 la noticia es que el 80% de los estudiantes de Harvard fallan al menos una pregunta, si las preguntas fueran más difíciles entonces no habría noticia

Pepetrueno

#7 Correcto. A la primera lectura obtengo las mismas respuestas.
La conclusión es que el 80% de los estudiantes de Harvard están allí porque sus padres son ricos. El 20% restante corresponde a las becas que dan a los buenos estudiantes. Por eso el 100% de los estudiantes de las universidades privadas españolas tienen el nivel de Pedro Sánchez: porque aquí no dan becas a los pobrecitos.
Qué a gusto me he quedado con el

Asecas

Es aquí donde se descarga la envidia por no poder permitirse una de las mejores universidades del mundo?

D

1-Fallo
2-Acierto
3-Evidente

Kaphax

#22 Si le metes al wolfram alpha "solve x + y= 1.1 y=x + 1" intenta resolver:
x + y = 1.1y
x + y = x + 1

Tu dices que la solución percio del bate 1 y precio de la pelota 0.1 es correcta, pero incumple la segunda condición del enunciado de que el bate cueste 1 dolar más que la pelota, si dices que la pelota cuesta 0.1 el bate debería costar 1.1 (un dolar más) y el precio de los dos sería de 1.2 incumpliendo la primera.

1.05 + 0.05 = 1.1
0.05 + 1 = 1.05
Es la única solución válida. Si te hubieses molestado en resover el sistema de ecuaciones (que es algo de primaria) en lugar de irte al wolfram alpha habrías dado con la solución correcta.

Kaphax

#22 Para que no haya dudas, en el wolfram alpha parece que las ecuaciones hay que separarlas por comas http://www.wolframalpha.com/input/?i=solve+x+%2B+y+%3D+1.1,+y+%3D+x%2B1

D

Sólo he mirado la primera y no me creo que eso lo hayan preguntado así. El bate puede costar de 1 a 1,10 dólares. Tan correcto (o estúpido) decir que la respuesta correcta es 1,05 como que es 1.

stigma1987

#6 si el bate cuesta 1,10 la pelota cuesta 0 y el bate cuedta 1,10 mas que la pelota, no es posible lo que dices.

D

#10 A ver si es que no me he despertado todavía, despues de tomarme un café lo pienso, gracias.

D

#10 Dónde está escrito que la pelota no puede costar cero?

#11 #13 No niego la matemática pero x = 1 / y = 0.1 también es una solución al sistema, encajan. Todo el rango de valor del bate de 1 a 1,10, no necesito hacer una ecuación para calcularlo.

Kaphax

#20 En enunciado dice que en bate cuesta un dolar más que la pelota 0.1 + 1 != 1

D

#11 Pues a mí me sale diferente.

y=x/1.1

x+1= 1.1y

El sistema se cumplirá en todos los valores de y en que y = x+1/1.1

Gráficamente
https://www.wolframalpha.com/input/?i=solve+x%2By%3D+1.1+y%3Dx%2B1

PD: Al ser precios hay dos restricciones que se sobreentienden x, y >= 0

Tú en clase de matemáticas aprendiste a hacer algoritmos, que está muy bien, pero las matemáticas no van de eso.

fugaz

#22 La siguiente ecuación:
y=x/1.1
¿de dónde la sacas?
Copia y pega si es necesario la linea del enunciado del problema de la que sacas que y=x/1.1

fugaz

#6 Debes de haber leido mal. Es un sistema determinado de dos ecuaciones con dos incognitas.
x+y=1.10
x=1+y
Por tanto la respuesta es única.

ElPerroDeLosCinco

Sí, ¿por?

D

1. Acertada.
2. Acertada.
3. Es de una lógica tan aplastante que no he sido capaz de acertarla. En el fondo, es la más sencilla.

stigma1987

Conclusión, el 80% de la peña de Harvard es gilipollas, el otro 20% son los que llegan lejos....o no.