Hace 1 año | Por --729226-- a rtve.es
Publicado hace 1 año por --729226-- a rtve.es

Para Erno Rubik, el cubo no es tan sólo un juego, sino un cebo para la concentración, la curiosidad, el sentido lúdico y el desafío. Todo el proceso lo recoge en su libro Cubo. El rompecabezas que somos todos. Le entrevistamos en su casa de España, en un lugar en la costa mediterránea donde pasa temporadas. Nos encontramos con un hombre casi octogenario, hijo de un ingeniero aeronáutico y de una concertista de piano, un genio que derrocha brillantez y al que muchos consideran una auténtica leyenda.

Comentarios

D

Menéame me propone este título "Enzo Rubik: recuerda cómo creó el famoso cubo hace 50 años", pero el artículo lleva el que he puesto en el envío

Mltfrtk

#1 Si te refieres al nombre, Ernő Rubik pone en la Wikipedia.

D

#2 No, aparte del error en el nombre, que el titular que propone Meneame al realizar el envío es totalmente diferente al que tiene el artículo en sí.

Imagino que internamente tendrá ese otro titular y es lo que detecta el sistema.

Al margen, la entrevista me parece muy amena:

El problema es que la capacidad de lo digital y de la inteligencia artificial es tan grande que no solo pueden magnificar nuestras capacidades buenas, sino también las malas. Así que pueden magnificar nuestros errores.

En el pasado todo ocurría tan despacio que había tiempo para reconocer los errores y para evitarlos a tiempo, pero ahora ocurren y barren con todo, antes de que nos demos cuenta de que ha sido un error.

Mltfrtk

#3 Está interesante el envío