Hace 3 años | Por --654246-- a dayinlab.com
Publicado hace 3 años por --654246-- a dayinlab.com

El otro día, mientras leía en la cama, me asaltó un pensamiento sobre la ciencia que me dejó preocupado y que me llevó a revisar mi sección de citas científicas. Mi idea, de la estoy muy orgulloso porque es original y no suelo tener estas reflexiones interesantes, está relacionada con esta frase del físico John Archibald Wheeler:

Comentarios

ataülf

¿Y si la ciencia es otra de esas actividades humanas insostenibles?

Se me ocurren muy pocas que no lo sean

s

¿Es todo lo entendible, comprensible, conocible, cognoscible, computable etc un fractal? ¿es toda la realidad que se pueda entender, conocer o computar un fractal? ¿si tienes ese fractal base con sus reglas ya tendrás todo el universo en él o en sus posibles desarrollos? Pues en realidad hay cosas indeterminadas, estocásticas dentro de unos límites matemáticos y en cada interacción fundamental en los cuantos... Por tanto ¿se te puede agotar el conocimiento de lo que hay en todos los mundos que pueden existir o que existen? Creo que no. Y ahí hay un universo que explorar y cada cosa nueva de cada lugar de cada momento es más ciencia

Yo creo que solo es una herramienta más y que le faltan cosas así como otras enfoca mal. Pero sobre eso: https://www.wolframphysics.org/technical-introduction/inc/Wolfram-ModelsForPhysics.pdf Lo vende encuadernado: https://www.wolfram-media.com/products/a-project-to-find-the-fundamental-theory-of-physics.html

Pero ¿Conocer los fundamentos de la física y tener una teoría del todo es el fin de la ciencia?
Para nada, sería la herramienta para su verdadero comienzo de una vez y lo mínimo que deberíamos saber para no estar tanto tiempo tanta gente dando bandazos sin poder seguir. Entonces se podría empezar a andar un camino que no acabaría nunca de cosas nuevas que descubrir y asombrarse


Es como hace 40 años decían que todo estaba inventado y que no se iba a inventar nada más solo perfeccionar lo que había... Y mira.. Y lo que habrá. Porque cuando se sabe algo más se abre otro mundo de posibilidades y muchas otras preguntas que las que se responden