Publicado hace 3 años por Jai077 a viajeroincidental.blogspot.com

El cántabro Juan de Herrera, ex-soldado de los Tercios, aposentador real y creador a la postre del estilo herreriano, fue quien relevó a Giovanni Battista Castello al frente de las obras del monasterio del Escorial y quien aplicó las reformas arquitectónicas que le dieron al monumento su aspecto definitivo: forma rectangular (¿cuadrado mágico? ¿parrilla de San Lorenzo? ¿pentáculo?). Su modelo fue el Templo de Salomón como "domus Dei" y el edificio resultante mezcla referencias esotéricas con las leyendas surgidas durante su construcción.

Comentarios

porquiño

Lectura para antes de ir a dormir... Apuntado queda.
#0 gracias!!