Hace 1 año | Por Cuchipanda a elobrero.es
Publicado hace 1 año por Cuchipanda a elobrero.es

Cuando era pequeña solía ir muy a menudo a Francia. Recuerdo que la diferencia entre el paisaje, urbano y rural, del país vecino, y el nuestro fue uno de mis primeros aprendizajes, porque mi padre siempre me lo hacía notar. Y eso que Euskadi, con todo y con pueblos terribles, conserva mucha belleza. Pero no había manera de escapar a la comparación cuando veías el litoral mediterráneo destrozado y el litoral francés, conservado. En España, con el tiempo y la costumbre, la ciudadanía no es consciente del derecho a poder disfrutar de un paisaje.

Comentarios

Paradisio

#5 dinero, como siempre

D

#5 Y a su vez, el más sostenible y eficiente.

adot

#5 Es que lo que ha pasado en la costa valenciana es un autentico desastre. Esos rascacielos en primera línea son una aberración, por no hablar de los mares de urbanizaciones con casas unifamiliares.

Wir0s

#5 Cualquiera diría que Croacia es todo costa virgen, estuve allí hace años, partes de costa edificadas como cualquier pueblo de aquí, partes con "toque soviético" con hormigón para aburrir.

Cada cual tiene lo suyo

TyrionGal

#72 De nuevo, cualquier pueblo de Croacia, por mucho apartamento que tenga, está a años luz del desastre de España.

Novelder

#5 te quejas de Benidorm? Date una vuelta por Torrevieja y verás lo que es cargarse una tierra. Son modelos distintos y casi que prefiero Benidorm.

Narmer

#96 No he estado, pero me imagino que seguirá la tónica de Gandía, Cullera, Perelló y demás aberraciones paisajísticas que tenemos en nuestra comunidad.

Polarin

#2 Te me has adelantado!!!!

Y otro pensamiento,... el Ghama Style es en la zona de Seul mas pija... que es una puta mieda.

Dakaira

#3 en defensa de Gangnam , en medio de esos rascacielos, centros comerciales, hoteles, y carreteras inmensas está bongeunsa un templo precioso, es entrar por el arco de entrada y de repente estas en otro mundo, uno tranquilo.

Y pensando en eso y en el artículo... Cosas feas y atroces hay vayas donde vayas. La magia es buscar esos sitios tranquilos y hermosos. En España vivimos rodeados de fealdad arquitectónica (en algunos sitios más que en otros) pero siempre habrá caramelinos que den descanso visual.

Batko

#2 SEMS!

m

#86 PAMMG

a

#8 País de ignorantes.

D

#9 ¿Qué pais?

La planificación urbanística es un concepto relativamente nuevo que sólo se ha aplicado cuando nos hemos dado cuenta del desastre que ya habíamos montado

Y esto pasa en España y en la China popular.

D

#28 Españistán.

D

#11 Además la mayoría de la vivienda pública construida por el régimen está para el arrastre. No los edificios feos repartidos por el centro de las ciudades y destinados a altos funcionarios y militares, no, los otros, los de los currantes. Humedades monstruosas, paredes que literalmente se deshacen, hundimientos... El estado debería derribarlos y hacerlos de nuevo pero serían miles y miles de millones.

D

#32 No has entendido nada.

D

#40 creeme si que lo he entendido

avalancha971

#10 Yo creo que Francia también está bastante descuidada. Aunque quizás no llegue al nivel de España, se le acerca bastante.

Nada que ver con Alemania, donde encuentras ciudades horribles, no sólo las industriales, pero los los pueblos los tienen bastante cuidados.

dilsexico

#19 Yo solo puedo hablar de la parte de Francia que he visto, que es la parte de Normandia, Bretaña y la costa Atlantica. No es que haya vivido alli ni nada, pero he cruzado Francia dos veces en bici y es la sensacion que he tenido. Tambien en los dos casos evite ciudades e hice el viaje por carreteras comarcales, asi que es posible que tenga una idea demasiado bucolica de Francia.

Novelder

#21 sin haberlos visto no creo que se pueda comparar ciudades de clima Atlántico con clima mediterráneo, la gente no se va por norma general a climas fríos de segunda residencia o de turismo, por aqui hablan del país vasco, que se lo digan a pueblos de alicante donde vienen los vascos a veranear y tienen casas en colmenas que dan asco.

ÚltimoHombre

#21 Es que esa zona es espectacular, no creo que toda Francia sea así.

TyrionGal

#100 Ya te digo yo que sí, a excepción de arrabales de Paris y algunas zonas industriales degradadas, así como algún pueblo turístico masificado de la Costa Azul. Yo me la he recorrido casi al completo en coche y el 90% de Francia es una maravilla a nivel de cuidado del territorio. Solo hay que ver los planos del Tour de Francia para ver lo cuidado que está todo.

TyrionGal

#36 Es, simplemente, incomparable. En Italia hay pueblos y ciudades mediocres, pero cualquiera que se haya recorrido en coche extensivamente Europa sabe que la fealdad tercermundista de los pueblos y arrabales españoles no tiene parangón, especialmente en lo que al Levante y Galicia se refieren. Es tan sencillo como el que en Europa hay islas de fealdad en medio de mares de belleza. En España hay islas de belleza en mares de fealdad.

avalancha971

#36 Yo creo que cuando vamos fuera vemos sólo los sitios más bonitos, y por ello pienso que la gente no conoce los pueblos feos de Francia.

Hablo de pueblos, no de ciudades entre las que considero Lübeck o la que consideras de Italia.

En ciudades creo que sería al revés, Francia y España están más cuidadas que Alemania.

WLM

#19 Bueno, es que Francia ha cambiado mucho en los últimos veinte años y ha seguido una evolución muy similar a la de España: se han quitado trenes regionales y se ha apostado a saco por las autovías y la alta velocidad; cientos y cientos de barrios residenciales sin ningún comercio; y zonas comerciales periféricas descomunales. En cuanto a los pueblos, pues, como en todos lados. Hay sitios monísimos Perruges y pueblos que son un horror.

a

#58 Pero lo que sigue teniendo un estatus de protección especial es la costa, que es a lo que se refiere el artículo. Aquí la Ley de Costas y los 500 m no llegaron hasta ¿1985? por ahí y no consiguieron preservar tanto como se vio durante la burbuja ladrillil, Algarrobicos et alii.

WLM

#82 El artículo comienza hablando de «paisaje, urbano y rural». En cuanto a la costa francesa, sobre todo a la mediterranea, no la conozco muy bien, así que no me puedo pronunciar al respecto. Un saludo

TyrionGal

#4 #19 Por mucho que haya zonas de Francia no sean “idílicas” está a años luz en todos los sentidos de España.

Cantro

#10 yo he visto pueblos en Francia que parecen polígonos comerciales.

De hecho, viví en uno.

dilsexico

#22 Supongo que es irremediable tener ese tipo de pueblos en cualquier pais, lo que es triste es ver pueblos que no son poligonos comerciales y que estan construidos a base de ladrillo sin cubrir y casas tradicionales abandonadas y semi derruidas como se ven en algunas partes de España.

Cantro

#26 soy muy fan de la arquitectura tradicional y me he recorrido España (y Portugal) de punta a punta en coche y con la cámara para retratar pueblos y paisajes.

He visto un poco de todo, en todas partes. Desde pueblos preciosos envueltos por una carcasa de arquitectura turística hortera, hasta pueblos donde cada muestra de arquitectura tradicional ha sido suplantada por espantajos que se supone que imitan aquello a lo que suplantan, pasando por lugares donde un rico patrimonio arquitectónico fue demolido para dar paso a esa horrenda colección de edificios de viviendas del franquismo, tan tristes y cutres.

Y después, pues casas donde el constructor se puso creativo o se intentó imitar un edificio de otro país (he visto casas con tejado alpino en sitios donde no nueva desde hace décadas).

Lo del ladrillo a la vista me molesta menos porque tiene que ver con la pasta que le queda al propietario. No es tanto algo decidido, como accidental y no está la cosa como para apretar el pescuezo de quien no se lo puede permitir

a

#38 Me ha hecho gracia lo del tejado alpino porque tuve la misma sensación en una zona del occidente de Asturias y resulta que eran todo casonas de "indianos" o emigrantes, en este caso se habían venido de Suiza. Nevar si nieva pero pa chalecito alpino no, y hasta las contraventanas cuquis con dichos motivos.

maria1988

#10 Ídem. Si te vas a la Vega Baja, por ejemplo, todos están cortados por el mismo patrón: una carretera en medio y edificios de cuatro o cinco pisos a los lados. En Castilla y León, en cambio, es una gozada.

D

#32 solo leyendo la entradilla ya me ha dado esa impresión.

D

#71 es no entender el PUTO CLIMA. el norte tiene clima atlantico y levante clima mediterraneo que en algunas zonas es semi desertico por no hablarte de la meseta que es extremos 3 es Siberia y 9 meses es Qatar y todo sin una puta gota de lluvia

l

#91 Ya bueno, el viento del Sahara crea pisos a pie de playa....

Elián

#32 tal cual. Parece que solo importan la primera línea de playa de algunas zonas o puntos específicos donde uh, hay un hotel.

Que la famosísima playa de la concha tiene construcciones incluso en los islotes.

Tampoco entiende la diferencia entre el calor en el litoral del mediterráneo y el cantábrico y como afecta a la necesidad de tener la playa más accesible o menos.

Pero ya está. Que el norte es lo mejor porque hay mucho verde. Que en el resto de España de octubre a mayo no debe de haber verde ninguno.

Pichaflauta

#67 debería dar un paseo por la serranía de Cádiz, o la Alpujarra

Cuñado

#67 Que la famosísima playa de la concha tiene construcciones incluso en los islotes.

¡Y en Venecia! ¡Menudo destrozo!

Léete el artículo, anda.

Elián

#97 ni con tu mano pincho en elobrero

M

#67 ¿Lo de entenderlo todo mal es una pose o es que eres así de cortito?

v

#67 Joer, que no va de eso, tío. Ir a #106

oceanon3d

#32 Yo soy de La Palma ... vivo en Tenerife y largos periodos en Marruecos.

Con hermano he hecho muchas veces ejercidos de irnos a vivir a la peninsula (la conocemos bien los dos al igual que Europa) tenemos un concepto de naturaleza, orden, armonía y verde similar ... bajo ningún concepto elegiríamos sitos fuera del norte; Euskadi, Asturias ... quizás, Galicia.

tatankas

#75 pues mejor para los que no vivimos en el norte verde y bucólico.

#80 verde sí, bucolico... Pues depende. En el norte podemos tener tan mal gusto como el más zafio cacique de la construcción levantino. Mira el feismo gallego, o las barriadas obreras de las cuencas mineras asturianas, que si de por si ya son feas, estando en un paisaje postindustrial en decadencia hacen de aquello una ambrosía para los amantes de lo feuno y lo satánico. Si aquí no se perpetraron tantos esperpentos arquitectonicos a pie de costa es porque no tenemos un clima tan playero.

D

#75 hablo de putas la tacones. En Santa Cruz que tienen una PUTA REFINERIA DE CEPSA pintada eso si de verde para no contaminar

que me estas contando!!!!!

D

#32 ha picado eh?

Anda que no hay pueblos y ciudades puramente industriales en Euskadi. Tener industria tiene ese efecto.

El artículo no va de eso

c

#32 mejor que pasee por Murcia, Mar Menor incluido, o cualquier arrabal urbano, lleno de escombreras. La vista de Madrid desde la M-40 sur también es "buena".
En Euskadi y Navarra no verás somieres o palés cerrando fincas, ni en Francia ni en la campiña inglesa. Pero si en la Sierra de Guadarrama (parque nacional).
No se si eso es clasismo o diferencias culturales, pero es real

leitzaran

#89 "En Euskadi y Navarra no verás somieres o palés cerrando fincas, ni en Francia ni en la campiña inglesa."

Lo dices de coña, ¿no?

k

#32 Lo que tú desprendes es que no te has leído el artículo y que tienes complejo por ser del sur o algo. Yo te animo a que no opines sin saber, al menos, de qué se habla.

A

#32 Pero si yo soy de Málaga. De qué me estás hablando?

Creo que no has entendido mi comentario 😂

A

#150 #32 No, el que no ha entendido tu comentario creo que he sido yo... Te referías a clasismo en el artículo y no en mi comentario. Clear!

Ya no me deja editar

n

#1 Ese afrancesamiento que tanto coló en los siglos anteriores, peor que ya no cuela hace tiempo.

dragonut

Se llama España porque Mongolia ya estaba cogido.

D

#14 Me gusta el chiste pero es una patada a la historia.

#20 ¿No me digas?

D

#35 En Montblanc, Tarragona, paseando por la ciudad amurallada habían permitido construir edificios modernistas de esos de cristal y acero pegados a la muralla entre casas centenarias.

BM75

#46 ¿Edificios modernistas de cristal y acero? ¿Sabes qué es el modernismo?

D

#25 Llénese de turistas o no la costa mediterránea española es un espanto.

D

#33 Yo soy de Barcelona y cada vez que subo para el sur de Francia por la costa, no veas el cambio que pega cuando pasas la frontera y como te salta la realidad del destrozo que se hizo en este país.

D

#33 Prefiero que sea un espanto y el español medio pueda tener unas buenas vacaciones en familia con amigos y disfrutar de playas y piscinas a que lo disfruten cuatro y el resto vea lo bonito que es en una postal

m

#48 no sé que tiene que ver una cosa con la otra , la costa francesa de las landas es enorme y puede ir cualquiera, de hecho esta llena de españoles

D

#59 Porque los franceses están en España:D

WLM

#48 Quizá haya un término medio, ¿no?

h

#25 exacto todos critican as zonas masificadas por turistas porque quieren ellos hacer turismo allí y estar solos (al mismo precio, claro)

si ahora la gente normal puede irse de vacaciones a la playa es porque hay mucha oferta de hoteles y apartamentos y los precios son asequibles.

Si la gente puede ir de vacaciones a croacia es porque hay líneas aéreas low cost.

Si puedes ir a visitar Nueva York, es porque está masificado.

Si no, lo que comentas, que como antiguamente, solo los ricos podrían hacer turismo a la playa, ir a conocer croacia, Amsterdam o viajar a USA.

TyrionGal

#25 #99 El hecho de que la apuesta por un turismo low cost para masas iletradas con pocos posibles sea un éxito no invalida la circunstancia de que España está arrasada, siendo un país con islas de belleza en un océano de fealdad y destrucción. Yo solo puedo comparar lo de España con la destrucción urbana y la fealdad moderna de países en vías de desarrollo como la India. Nunca he visto nada igual en ningún lado.

Vaelicus

Cómo gusta en Menéame cualquier noticia que hable mal de España...

m

#39 en este caso tienen toda la razón.

dick_laurence

#39 #31 y además, o conoce poco España (y poco otros países europeos), o extrapola lo que ve en ciertas zonas a todo el país.

TyrionGal

#39 #88 Te aseguro que me he recorrido España y Europa de cabo a rabo en coche y el desastre de España no tiene parangón, pero es que ni de lejos.

dick_laurence

#39 #31 y añado: diría que tambirn sufre de sesgo del superviviente

Quepasapollo

#31 la mitad de los que critican aquí paqan sus vacaciones en esta costa, por las bue as o por las
Malas, criticando que los precios son muy altos, sin darse cuenta de su incoherencia.

P

#31 Es que da karma, y si te metes con Madrid bonus especial.

e

#31 En general todos los españoles nos consideramos demasiado buenos como para ser españoles.

En mi caso, que soy medio francés, sí tengo derecho a mirar por encima del hombro a mis vecinos. Pero todos, sea por ideología o regionalismo piensan que son mejores que el resto.

También es curioso como para un facha español España es un país insufrible por lo excesivamente de izquierdas que es su país, o como para un español progresista España es un país insufrible por lo excesivamente facha que es su país.

Don_Pichote

Yo con Gran Canaria me quede impresionado del destrozo en el sur de la Isla. Mega hoteles y complejos en todos los acantilados…

Vaya manera de joder un paisaje.

n

Justo ayer hablabamos de este tema con la familia de mi mujer. De lo feos que son los pueblos y ciudades españolas. Ladrillo everywhere.

frankiegth

Si visitaseis los bosques, montañas aparte, de los países nórdicos fliparíais. Son accesibles para cualquiera, nada de caminos cerrados con vallas por "señoritos". Bosques con sus rutas, sus lagos y están por todas partes. Eso sí que es respeto por la naturaleza.

frankiegth

#0. Titular alternativo : "España, ese planificado cortijo de unos pocos." Eso explica lo fea que es y que se trate de un país incapaz de mirarse en un espejo. Que existan otros países con realidades tan diferentes es tan revelador como desesperante. El ombligismo nacional es de primero de la carrera de la ignorancia.

Des3rT0r

En el artículo no se menciona, pero junto a la destrucción que se ha llevado a cabo en la costa, hay otra mucho peor pero mucho menos visible: la de los parajes de la meseta. Los agricultores, en connivencia con autoridades políticas locales, regionales y nacionales, con cero consciencia paisajística ni visual, han tenido a bien convertir las zonas de agricultura en páramos yermos sin un solo árbol en kilómetros a la redonda.

Si alguna vez voláis sobre Francia, veréis que los campos están delimitados por... Árboles! Que idea! Árboles y arbustos, que confieren al paisaje el aspecto de .. paisaje.

borre

Veniros para Bulgaria y hablamos de fealdad

m

#49 no, no es que sea facha, es propio de ausencia de democracia, de no sentir que el paisaje no es del dueño del terreno si no de todos, de que no te pueden plantar delante un edificio de 15 plantas por mucho que el terreno sea privado.
Es en suma la diferencia entre la comunidad y el capitalismo

D

Vaya tela.. paisajisticamente, no me cabe duda, pero la gente en Francia vive en apartamentos minúsculos a un precio desorbitante, están construidos pensando en el frio del invierno pero en verano son un puto infierno.. España tiene lo suyo pero anda que aquí!

m

#12 depende de la zona como en todas partes

a

#12 No todo es París...y en la côte d'Azur no es que piensen en el frescales... anda que no hay casitas cuquis

D

#78 En la Francia profunda, pero dentro viven gabachos así que no es oro todo lo que reluce..
gente de la peor calaña la mayoría votantes de LePen.

TyrionGal

#12 Nadie vive en mayor porcentaje en pisos y apartamentos que los españoles. No toda Francia es Paris.

J

Ahora están más de moda los sitios naturales pero en los 80-90 todos querian un apartamento en primera linea de playa, es la población quien ha demandado eso.
Y no es solo la estética, que tambien, pero a mi lo que me da más vergüenza es lo guarra que es la gente, Una vez un frances me dijo que le sorprendia que la playa estuviera llena de colillas de cigarros, sobretodo porque eran los propios españoles los que dejaban la suciedad en su propia playa.

cocolisto

Pero fea,fea,fea y un espanto cuando ves paisajes maravillosos y una peste asquerosa de alguna macrogranja o naves horribles de uralita en medio de la nada.Podia seguir pero es domingo y no vamos a empezar a amargarnos.

traviesvs_maximvs

#53 para quitarte la amargura te diré que no es domingo, es sábado.

cocolisto

#98 Ahora sí que me has alegrado el día 😀

S

Conclusiones del artículo: Franco, Madrid feo, capitalismo caca, españoles tontos.

D

Es culpa de los fascistas franquistas y sus herederos

areska

Estamos sometidos hasta pa esto.

sacaelwhisky

En cuanto podéis, os compráis un chaletito en línea de playa. O, si no, os vais a un todo incluido en la costa. Pero luego “es que esto es Españistán”.

estoyausente

Parece que habla de la costa mediterránea... Y ya eso es toda España. Extremadura no es así el general los pueblos son bonitos. Igual que muchas provincias de interior.

Se ve que no teníamos dinero para destrozarlo todo.

TyrionGal

#55 Galicia es casi peor que el Levante. Por no hablar de los ensanches del 90% de las ciudades y villas de costa e interior.

sieteymedio

Yo lo que recuerdo la costa francesa es lo bonito que era ver como se te impedía seguir andando por la playa porque habías llegado a una que era propiedad de un hotel.

Así que menos lobos con las maravillosas playas francesas.

blancus

Quedan más bonitas 4 casas, pero entonces sólo lo disfrutan 4 y no hay tanto negocios para hosteleros y servicios en un país que es la playa de europa y vive de eso. España no esta posicionsda como un país de turismo de lujo excepto en algunas zonas, y nos hemos visto obligados a optimizar recursos aunque efectivamente no sea lo más estético. Esos mismos que critican la masificación de las costas después viven de eso en su mayoría porque es lo que mueve la economía de muchos sitios que de otra forma estarían en decadencia

slayernina

#68 se pueden hacer bloques de pisos de 10 plantas que no sean cuadrados grises con ventanas minúsculas. Compara las casas de principios de siglo XX con lo que se construyó en los 60 y luego me cuentas.

Los balcones bien estructurados y amplios, aparte de útiles (para tender y tal) son el equivalente de un jardincito cuqui para una casa

D

Como vayas a algunos barrios de Paris o Marsella, Sestao te va a parecer precioso.

r

La mentalidad facha hace mucho daño.

g

#45 cierto, construir mucho y muy pegado a la playa es facha

Jajajajajajajaja

Todo facha

n

Edit repetido

D

Spam spam spam spam spam spam spam spam spam spam spam spam spam spam

a

España cateta.

tatankas

#15 será que no hay catetos en Francia.

m

#77 La diferencia es que el cutrerío en Francia se llamaba Club Mediterranée, que como mínimo respetaba la esencia paisajística, en España todavía semos iwual de cutres y tenemos Marina d'Or, siudá de vacasione.

D

Pues ya sabes: vete a vivir a Francia, con los superiores superhombres franceses, y deja de dar por culo.

r

#47 En mis años de vida en Huelva he observado lo mismo entre la costa onubense y el Algarbe portugués. No es solo Francia, es una fea costumbre que tenemos en este país. Es como el perro que no sabe que tiene que hacer sus necesidades fuera de la caseta donde duerme y al final acaba siempre oliendo a mierda, mierda facha.

traviesvs_maximvs

#47 eso es mentalidad de garrulo. No es plan tampoco alabar a los franceses, que también tendrán lo suyo como todos, pero si hacen algo bien se dice y no pasa nada. Lo sabio es aprender de quienes hagan las cosas bien, si es el caso.

1 2