Hace 9 años | Por nulero a actualidad.rt.com
Publicado hace 9 años por nulero a actualidad.rt.com

Timothy Cash, científico de un centro de investigaciones español, responde en esta entrevista a RT a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el secreto de la longevidad humana con ocasión de un reciente estudio realizado por el organismo.

Comentarios

Soriano77

¿Va a dimitir Ana Mato?

D

#5 ¿ingresará en prisión?

conversador

En el 2050 yo tendré 107 años. Ya os contaré

D

Cuanto le queda a Marhuenda? Que coñazo aguantarlo tantos años.

ummon

En realidad va a ser algo así: La esperanza de vida de los ricos va a ser de 100 años…

m

¿Y de qué va a servir si es una mierda?

D

Por poder.

quiprodest

Como decía Vicente, el de La que se Avecina: "Anoche tuve una pesadilla: Soñé que éramos jóvenes y que teníamos toda la vida por delante otra vez"

secreto00

La esperanza de vida ha aumentado mucho porque la mortalidad infantil ha disminuido. Hoy día muy poca gente llega a 100 años, cada vez son más, pero no se ha producido un aumento tan significativo como la disminución de la mortalidad infantil. Yo lo veo difícil...
Como dice la wikipedia que referencia #3:
Por otra parte, está muy extendida la creencia errónea de que la esperanza de vida al nacer corresponde con la edad de senectud: por ejemplo, se oye muchas veces que, en la prehistoria, los seres humanos eran ancianos a la edad de 30 o 40 años. Esto es totalmente falso. Una esperanza de vida de 40 años puede significar, por ejemplo, simplificando muchísimo, que la mitad de la población muere al nacer o en su primer año de vida (cosa bastante razonable en la prehistoria) y la otra mitad a los 80 años de edad.

s

#7 tiene razón. Para que la esperanza de vida al nacer sea de 100 años, debe haber gente que muera a los 110 o 120 años, para compensar a los que mueren a los 90 y 80 años. También debe haber gente que muera a los 130 para compensar a los que mueran a los 70, y así sucesivamente. También debe haber algunos pocos que mueran a los 200 años para compensar a los que mueran en el parto.

En realidad lo que he dicho tampoco es cierto, pues si un bebé muere en el parto, pueden haber equis personas que mueran pasados los 100 años para que la media del niño que murió al nacer y los que mueran después de los cien años de una media de 100. ¿Se entiende algo?