¿Empresas construidas sobre el fraude? ¿Corrupción en la política? ¿Periodismo sensacionalista? Las novelas de Zola, Flaubert o Balzac parecen retratar el mundo actual mejor que las de hoy en día. Todos los veranos leo una gran novela francesa del siglo XIX. La de este año tiene un título poco sutil: El dinero. Émile Zola la publicó en 1891 dentro de la serie de veinte libros estrictamente realistas y muy documentados con los que pretendía hacer un retrato de la vida francesa durante el Segundo Imperio, un régimen dictatorial que apostó por...
|
etiquetas: zola , libros , capitalismo , economia , novela
… » ver todo el comentario
Solo tienes que leer esta entrada de la wiki sobre MacGregor y Poyais. Zola se quedó corto.
es.wikipedia.org/wiki/Gregor_MacGregor#Príncipe_de_Poyais
Y Zola, de mis escritores favoritos del XIX francés.