Hace 5 años | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 5 años por ccguy a danielmarin.naukas.com

Europa es uno de los mundos más interesantes del sistema solar debido a su potencial astrobiológico. Durante la próxima década la misión Europa Clipper de la NASA y, de forma mucho más limitada, la sonda europea JUICE explorarán esta luna de Júpiter. Ambas naves sobrevolarán el satélite en varias ocasiones para recabar información, ¿pero qué hay de su superficie?

Comentarios

gonas

#4 Ningún científico se atreve a hacer una declaración tan tajante, porque puede hacerse famoso como Lord Kelvin con su afirmación de que "Las máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles". Y más cuando se encuentran extremófilos en la tierra constantemente. Tambien está el tema presupuestos, en EEUU es más fácil conseguir subvenciones para proyectos de búsqueda de vida extraterrestre. Pero en el supuesto de que se encuentre algo, será tremendamente rara, y escasa. La idea de encontrar peces en el océano interno de Europa está descartada desde hace mucho.

gonas

Desde los años 60’s la NASA sabe que la posibilidad de encontrar vida en el sistema solar, fuera de la tierra, es prácticamente nula. Los estudios de las atmósferas extraterrestres han resultado que todas están en equilibrio químico, lo que denota que no hay vida.

Rudolf_Rocker

#1 De donde has sacado esa información?

gonas

#2 en radio skylab lo explicaron, aunque no te puedo decir en qué episodio fue. También hay artículos científicos que hablan del equilibrio químico de atmósferas estaterrestres.

Rudolf_Rocker

#3 Me parece muy atrevido asegurar algo así. Y más todavía cuando cada vez se encuentran más lugares en el Sistema Solar con condiciones muy parecidas a lugares en la tierra donde encontramos vida.