Hace 4 meses | Por spacemenko a ludd.es
Publicado hace 4 meses por spacemenko a ludd.es

Antes de llevar a cabo el estudio que se ha publicado en la revista Violence and Gender, la mayoría podíamos intuir que existen diferencias entre hombres y mujeres cuando hablamos de la experiencia de caminar a solas por la noche. Los resultados del estudio, a través de mapas de calor, revelan claramente hasta qué punto existe esa diferencia. Para ello, investigadores de la Universidad Brigham Young, la Universidad George Washington y la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, analizaron datos de 571 estudiantes universitarios de...

Comentarios

c

#24 "Niego que este estudio demuestre una mierda." si lo niegas entonces es que demuestra algo. Hay que tener cuidado con las negaciones que las carga el diablo. lol

#27 No hay doble negacion ahi, el una mierda representa a las conclusiones

D

#37 Por eso, él niega que demuestre "una mierda", es decir, niega que la demostración sea "una mierda".

S

#24 Yo también he llorado al verlo.... pero la ciencia perdió la batalla, mejor asimilarlo.

Condenación

#24 Hay demasiados estudios de psicología basados en universitarios americanos. Son los que están más a mano, claro, y probablemente es una opción barata para proyectos de estudiantes.Y como cuela para publicar, pues ¿qué profesor se va a resistir a aumentar sus cifras de publicación con una golosina de estas, aunque no cumpla lo más básico de la investigación sociológica, que debería ser elegir una buena muestra y un buen control? Luego que si tienen un enorme problema de reproducibilidad en el campo, no me extraña.

Estas cosas deberían ser vetadas directamente en la revisión de las revistas. Muestra de sólo estudiantes, sesgo por voluntarios, una única ubicación... Le falta mucho trabajo al asunto, que puede ser interesante, para ser algo que se pueda llamar ciencia.

Por no hablar de que EEUU es un país muy particular sociológicamente.

k

#69 La mayoría de estudios en psicología son irreproducibles. Esto es por estar hechos como éste.

D

#24 > los resultados no valen para nada

Sirven para justificar una ideología o determinadas políticas. A los medios que lo publican les sirve para ganar clicks.

¿Para qué van a elaborar estudios más rigurosos si con estos ya consiguen lo que quieren?

nospotfer

#24 Venía a decir exactamente lo mismo que tú. La metodología de este estudio y las muestras son lamentables. Podrían por lo menos poner a los participantes delante de un video donde se va caminando por esos lugares y hacer tracking de dónde están mirando con una webcam... pero no. Una p*ta foto impresa y un *señale dónde mirarían*. Demasiado ruido, condicionantes y variables externas como para tomárselo en serio.

N

#24 Y con el conocimiento que tengo yo, te voy a añadir un motivo más (sí, hay más) por los que el estudio no demuestra nada.
La violación, al menos en EEUU, es un delito contra la juventud... Y en muchos otros países también es así. Sí, hay violadores de viejas, pero son tan escasos que casi llegan a ser estadísticamente insignificantes (por supuesto, para la víctima no es insignificante en absoluto).

Las chicas y mujeres corren máximo riesgo entre los 12 y los 25. Y no tiene que ver tanto con la belleza (las hay de 25 a 35 guapísimas igual), sino con el gestalt y la impresión que dan: algunos violadores se jactan de saber seleccionar a las víctimas propicias... porque la inseguridad de la juventud se detecta. A partir de los 35 baja bastante y una mujer de 40 años tiene menos posibilidades (en América) de ser violada que un muchacho de 15.

Por este motivo, las mujeres con una cierta edad ya no tememos salir de noche (en sitios normales) y un estudio realizado con estudiantes universitarios entre 18 y 22 años es sesgadísimo... Las jóvenes van a tener más miedo. 

mgah

#24 Bueno, el estudio demuestra el nivel que se gastan en esa ideología. lol

S

#24 Toda la razón, pero añado algo que puse en otro comentario, eso también ejemplifica no que sea más peligroso para una mujer caminar, sino que en todo caso ellas sienten más inseguridad mirando zonas oscuras. Hay que recordar que la mayoría de violaciones (contrario al imaginario popular) no se da por parte de asaltadores en lugares oscuros, sino que es gente conocida en lugares "seguros". Por lo que creo que puede ser un tema de expectativas, sugestión, o inlcuso la propia sugestión del experimento...

S

#44 Te votaría positivo 1000 veces. Gracias.

k

#70 Solamente las víctimas que son mujeres se deben tener en cuenta.

Así por ejemplo es terrible que el 10% de los sin techo sean mujeres.

Esto es un sesgo instintivo que tenemos. Lo mínimo es ser consciente de ello antes de ponerse a decir tonterías feministas.

p

#70 Apoyo a la clase obrera en concreto, sí, para que se legisle en relación a los accidentes laborales. En este caso se va contra la empresa, así que si la empresa es de mujeres pues apoyo que se les persiga, claro. Apoyo la lucha de los sin techo, pero no veo de qué manera se hace una distinción en relación a la legislación a este sentido, si me lo explicas tal vez pueda descubrir esa cosa que mencionas.

k

#75 también hay mujeres que pegan a sus maridos y abusan de ellos psicológicamente

Dicho así parece como si hubiera unas pocas mujeres que lo hacen, cuando las estadísticas nos dicen que hay más que hombres.

p

#75 Quizá porque exista una diferencia, y es que a nosotras nos matan por el hecho de ser mujeres. Pero claro que la muerte en general es un asunto gravísimo. Simplemente hay qeu estudiar la violencia desde su raíz para poder erradicarla.

Por otro lado no es cierto que si un hombre recibe violencia por parte de su pareja se rían de él. Son los menos casos, pero existen, y también hay juicios a este respecto. Por otro lado, como sabes, la violencia contra la mujer es algo estructural y en un porcentaje altísimo es cometido por hombres hacia mujeres. Parece evidente que necesitamos medidas exactas para poder erradicarla.

Por supuesto que toquen tu cuerpo sin tu contentimiento es agresión sexual. ¿PERO CÓMO NO? Osea, si hubiese empezado leyendo esto tal vez no te hubeise contestado. Supongo que no sabes qué significa vivir en una estructura violenta, tener miedo por la noche y recibir acoso en diferentes periodos de tu vida. Cuando yo era muy joven un hombre se acercó y sentí su polla sobre mi culo en medio de un bar. No te puedes imaginar lo que eso supuso para mi y lo indefensa que me sentí. Aún me dura el asco. No es para nada anecdótico ni se queda en ese ratito.

Zibi

#75 Eres un m..rd.

L

#44 Gracias por tus comentarios, brava. Tienes muchísima más paciencia que yo.

k

#44 Si fuese una noticia de hombres que mueren en el frente os aseguro que no estaríamos todas las mujeres de meneame diciendo "bueno pero que las mujeres también son asesinadas, eh?".

Es que no hace falta morir para ser la víctima. Pregúntale a Hillary Clinton.

nilien

#31 Agresiones sexuales, no veo que menciones eso, y marca toda la diferencia. Me remito a lo que decía en #209, e insisto en lo de que no escucháis y estáis en negación...

Apotropeo

#12 El tema puede ser serio, el estudio no.
Y el tema sólo de muestra, así como tú respuesta, que las féminas están hipersensibilizadas con el daño supuesto, imaginaciones y paranoias varias.
Y, según esté estudio, gente con formación superior, que hemos de suponer, son capaces de conocer las probabilidades de un evento y actuar en consecuencia.
Como esto es mental deberían de intervenir siquiatras, este mismo caso pero en la piel sería una alergia.

Y, a tú "Ciao", : yo también te quiero kiss

k

#71 Hay estudios sobre los "daños" sufridos, en cosas muy leves, que demuestran que las mujeres perciben como agresiones exactamente los mismos hechos que los hombres no perciben como agresiones.

c

#12 También se puede decir que tu no te tomas en serio lo que dice.

Por añadir testimonios, a mi me han atracado tres veces, una de ellas con un machete como mi antebrazo, me han zurrado, he salido durante años con navaja en una época en la que no era raro encontrarse grupos de nazis de caza, he visto una paliza de cinco a uno por no dar un cigarro que no me lleve yo por tener la suerte de ir unos metros más allá....

Podría seguir con historias mías o de conocidos, pero el resumen es que todos tenemos sustos.

S

#12 #11 A mi una vez me robaron, y recuerdo que no volví a pasar por dicha calle durante un tiempo. Una vez hablando de este tema y del miedo de las mujeres, una mujer contaba lo mismo: "es que los hombres no nos entienden" y cuenta su historia de miedo.

Una vez volvía a casa tarde de noche, pasaba por una calle oscura, y al fondo veía un bar, y había HOMBRES fumando, y yo tenía que pasar por ahi, no quería darme la vuelta, y eran HOMBRES, y yo era una MUJER sola... Así, con ese enfasis lo contó, y resumen, pasó por allí, no le hicieron nada, y estaban hablando de sus cosas, pero eran hombres, se montó su película de terror y es lo que suelta para ejemplificar sus paranoias. Si hubiera tenido algo peor que contar, lo habría dicho. De repente todos los presentes se quedaron callados, y se cambió el tema, yo pensaba que estaba de coña... y se notaba la vergüenza ajena de menuda pirada.

No discuto que haya mujeres que lo hayan pasado mal, sí pienso que gran parte de ese miedo es absurdo e irracional. Y muchas personas que se quejan de ello realmente nunca han sufrido nada.

cenutrios_unidos

La doctrina del shock y el divide y venceras.

lolo_l

#67 Esto es lo que dice
"sufrir un asalto o de morir en la calle "

Y yo he puesto una de ellas que es la más grave.

Si quieres más datos te los buscas.

m

#73 No has puesto datos de morir en la calle ni de sufrir un asalto. Eso es lo que te recrimino.

c

#73 No, no es lo que quiere decir "sufrir un asalto en l calle".

#67 Es lo habitual por aquí. La gente piensa que para validar algo es suficiente con pegarte los primeros datos que han encontrado que confirman su sesgo. Y no, los datos se tienen que interpretar y entender.

Además, que todos estos comentarios diciendo que «los hombres más», parecen obviar, por lo que sea, el miedo a que te agredan sexualmente por la calle. Creo que simplemente no lo entienden o no han tenido una conversación con una mujer más allá de lo más básico y banal...

p

#46 Mira, claro, pero es que cerca del 95% de los homicidas de todo el mundo son hombres. ¿Responde eso a los datos? La violencia es fundamentalmente perpretada por hombres y hacia hombres. Yo no niego que hay que educar, legislar y juzgar en relación al sistema de opresión/privilegio que se viva. Pero la violencia contra la mujer es por el hecho de ser mujer. El resto de homicidios forman parte de un montón de variables. ¿Que hay homicidios a hombres por el hecho de serlo en el entorno de la pareja? Claro. Pero son los mínimos.

C

#30 Ah, Estados Unidos, país donde reina el estado policial(donde te pueden disparar porque se ha caído una bellota),conocido por su comunismo.

anv

#30 No los regímenes comunistas (#45). Los regímenes autoritarios. ¿Cuánta gente suspira y dice "con Franco eso no pasaba"? Lo mismo he escuchado de boca de gente que ha vivido regímenes autoritarios en otros países.

Pero en realidad es el sueño de todo gobierno sea autoritario o no. Simplemente espera y verás.

Condenación

#45 No sabes bien qué es un estado policial si piensas que EEUU es uno.

c

#56 En cuantos países la policía te acribilla y luego te da el alto aparte de EEUU?

a

#13 Todas llevamos sustos de los que se mencionan más arriba. No hace falta ninguna publicidad. Lo que pasa es que a vosotros no os gusta oírlo.

e

#29 #40 Viendo los comentarios de este envío y la de gente que parece creer que experiencias como las que cuenta #9 no han ocurrido siempre y son fruto de, qué sé yo, una paranoia que nos ha intentado inculcar el Ministerio de Igualdad o algo así... igual sí que hay cierta publicidad, pero de otro tipo.

Pobrecita, que no se da cuenta de que se está tragando mucha publicidad y las situaciones que ha vivido desde siempre son fruto de su loca imaginación...

CC #13

M

#58 Si es que es culpa nuestra, por victimizarnos.

Novelder

#58 está historia ya os la estáis montando vosotras solas.

D

#29 ¿Y ellos no llevan sustos?

a

#72 no me cuentes tu vida.

g

#106 que bueno. Te quejas que los hombres no queremos oír lo que os pasa (#29) y ahora eres tu la que no quieres saber lo que nos pasa a nosotros.

Novelder

#29 a mí? En ningún momento le he quitado importancia pero negar el efecto de la publicidad del miedo es vivir en otro mundo.

salchipapa77

La revista Violence and Gender lol lol

tiopio

Lo más lógico sería un toque de queda exclusivamente para varones mientras sea de noche. ¿No?

#26 La solucion es un estado policial que es a lo que realmente se acabara llegando, de todas maneras todos los regimenes comunistas lo han sido

T

#30 se te ha caido

G

#30 Ah, que tú eres de los que cree que vive en un estado comunista roll
No tengo palabras para el nivel de soplapolleces que soltáis aquí algunos...

D

#26 Tú eres cómo la versión pollaherida de Nylo pero sin caché, ¿correcto?

N

#63 Entiendo que tu falta de experiencias reales de la vida explica que andes insultando, etiquetando y señalando tras tu teclado y tu bolsa de Cheetos, pero vamos, que no ofendes.

NyloNylo no sé quién eres, pero aquí parece que te tienen ganas pero te respetan.

c

#26 No se dónde cojones miras tú las estadísticas ni como las interpretas

SmithW6079

#3 Eso si es una buena campaña de marketing y no la de securitas direct.

p

#42 ¿Nos puedes dar las fuentes de tus datos?

lolo_l

#48 Gracias. La verdad es que asusta.

D

#43 JAJAJAJA

D

#42 JAJAJAJA
¿Y cuántas veces más probabilidad de sufrir una violación tiene un hombre?
¿O cuántas veces más probabilidad de sufrir cualquier tipo de agresión?

Sea como sea, probablemente los hombres sufrimos más desgracias porque somos unos hijos de puta. A la mujeres las violamos, a los hombres los matamos a golpes en el suelo entre 14 cobardes.

m

#66 Desde luego hombres como tú no debería haber ninguno. Los hombres no hacen esas cosas, las hacen los delincuentes y los salvajes. Grupo al que parece ser perteneces según tu mismo.

m

#92 Es que tu razonamiento es estúpido en sí mismo. Algunos hombres matan, los hombres por norma no matan. No hay más. Tú te incluyes en un grupo de asesinos, yo no formo parte de ese grupo. En España por cada millón de personas hay menos de seis homicidas. Hay menos de 300 homicidas entre hombres y mujeres, de 47 millones. Si vas a generalizar con lo que hacen 300 personas de más de 23 millones de hombres no lamento decirte que estás cometiendo un delito de odio clarísimo. Así que no, los hombres no asesinan, los hombres no roban. Hay un puñado de indeseables que lo hacen.

Seguro que esa generalización la haces con la misma alegría con otros grupos, como extranjeros, africanos y cosas así. Seguro.

D

#92 ¿Me estás acusando de asesino o violador? ¿Sin ninguna prueba? Mira que a lo mejor eso es hasta delito, ¿eh?

Te has acusado tu solo de asesino y violador, no nosotros

D

#66 no se a quien habras violado tu, pero a mi no me metas en ese "nosotros". Si quieres lavar tu conciencia hazlo tu solo

c

#42 Un hombre tiene diez veces más probabilidad de sufrir un asalto o de morir
Depende a lo que te refieres con lo de "asalto".

D

#3 Es más fácil el toque de queda.

Willou

#59 #98 Seguro que con el toque de queda evitas la mayoría de agresiones sexuales y asesinatos a mujeres que se producen en, oh sorpresa, el entorno familiar.

Patrañator

#3 Deberías de considerar la premisa de que nadie que no quiera ser educado puede ser educado mediante la voluntad de terceros...

Nylo

#3 si fuese por facilidad, definitivamente es más fácil el toque de queda, porque nunca conseguirás que deje de haber imbéciles machistas. Es como pretender que deje de haber gilipollas. Ahora bien, joder al 95% para que un 5% lo tenga más difícil para hacer X, ni evitará que ese 5% haga X en otro sitio (en casa y a la familia, como el 90% de las violaciones) ni conseguirá que el 95% que lo siente mucho por ti tenga ninguna gana de colaborar más en tu causa. Podria tener un efecto rebote del que te terminarías arrepintiendo. Como ya sucede con otras medidas ya tomadas.

D

#3 siendo segun el INE las agresiones sexuales cometidas por extranjeros enormemente desproporcionadas respecto a su poblacion, igual habria que empezar por ahi

leporcine

#2 O recuperar la figura del sereno.

Feindesland

#2 Va de eso. Mira:

"A pesar de los intentos de mejorar el medio, como la iluminación, es probable que estos hallazgos representen un problema más sistemático, que se extiende a otras áreas de la vida de las mujeres. Los resultados presentados aquí pueden ser un útil inicio de conversación para reconocer diferentes experiencias vividas y comenzar a reclamar espacios cotidianos para la libre movilidad."

O sea, espacios sólo para ellas. Cotos. Algo así.

Pablosky

#14 "Cotos"

¿De caza? (es que me la has dejado botando lol )

D

#14 JAJAJAJA
No, ghettos para los hombres. ¡Que van a eso! ¡Las mujeres nos quieren meter en campos de concentración!
La procreación será por replicación de espermatozoides de malotes, las mujeres ya no tendrán sexo con hombres, solo harán la tijera.

Joder__soy_yo

#14 quizá lo conveniente es que hubiesen cotos sólo para hombres, y cotos sólo para mujeres.
Es decir, que viviéramos en territorios separados, y sólo nos pudiéramos reunir en espacios controlados en horas convenidas, siempre siguiendo un rígido protocolo y con un familiar presente que controlase que nadie se propasase y se siguieran las reglas morales.
Con su mirada

Saul_Gudman

#2 entonces si echando ostias vamos todos al registro mañana clap

gringogo

#15 ¿Cómo es que no has ido todavía? ¿Por qué lo postergas? Son todo ventajas, ¿no? Y es la mar de fácil... ¿Por qué esperar a mañana? Dale, hombre mujer...

Saul_Gudman

#54 porque no vivo en españa roll lol

S

#2 No.
Estamos en uno de los países con menor violencia y menores delitos de todo el planeta.

Lo que hay que hacer es ir espabilando.

k

#2 Alguno podría saltarse el toque de queda fastidiando el invento. Es mejor un toque de queda para las mujeres, que eso sí que soluciona lo de la "percepción de inseguridad".

Nacho_Saenz

#2 Eso haría que en las calles solo quedaran violadores y asesinos. Es la paradoja del toque de queda. Lo mismo ha sucedido con entrarle a alguien por la calle. Como ya solo lo hacen los locos, las mujeres piensan que todos los hombres están locos, porque sencillamente los hombres cuerdos respetan su espacio.

M

Los chorrocientos comentarios de que la noche es igual o más insegura para los hombres o que los hombres sufren más agresiones: puede que sea cierto en términos generales. Pero: siendo hombre en principio bastaría con evitar los barrios chungos, bares con mal ambiente o no hacer estupideces como presumir de tu Rolex en las Ramblas. Siendo mujer, puedes hacer todo eso y aún así te vas a sentir insegura porque hasta en las mejores zonas hay parkings mal iluminados, calles estrechas y portales oscuros. Digamos que el delincuente común va por barrios pero violadores hay en todas partes. Espero que se entienda la diferencia.

vinola

#41 Por qué hablas de las Ramblas??? Rasista!

oliver7

#41 pero esa es tu percepción, totalmente subjetiva.

M

#64 Mi percepción y la de todas las mujeres que conozco, me atrevería a decir.

D

#41 > siendo hombre en principio bastaría con evitar los barrios chungos, bares con mal ambiente o no hacer estupideces como presumir de tu Rolex en las Ramblas

Y si es suficiente con eso, ¿cómo es que la mayoría de agresiones violentas las sufren los hombres? ¿O lo que dices es otra variante de "ellos se lo han buscado"?

M

#79 Que la mayoría de las agresiones las sufran hombres no es incompatible con que dichas agresiones puedan concentrarse en determinadas zonas de una ciudad. Lo de equiparar mi comentario con decir que los hombres se lo buscan es fruto de tu imaginación.

babybus

#41 entonces, según tus propias premisas, el que está peor es el hombre que vive en un barrio de esos que dices que hay que evitar.

b

#41 Según tu lógica bastaría por no ir por "parkings mal iluminados, calles estrechas y portales oscuros"

"violadores hay en todas partes". ¿Cuántos violadores hay en las Ramblas?

M

#13 Según tú desde cuando? Me interesa el dato porque yo he tenido miedo al volver sola a casa toda la vida, y no estoy segura de si a finales de los 90 ya existía eso que dices.

Novelder

#40 por supuesto que ocurria , no ya en los 90, desde que yo tengo memoria que es mucho antes. Ese miedo se ha inculcado de siempre.

El que los hombres se fijen más en el camino a que se debe ? A que no han hecho la mili , a su percepción de que pueden enfrentar cualquier amenaza ? Porque yo hago como las mujeres, me fijo en las zonas menos iluminadas que ye de donde podría venir una agresión

S

#6 Yo te diría más bien que los hombres no se sienten amenazados al caminar de noche, simplemente. Así que te centras en el camino, que es el objetivo.

b

#20 En el sentimiento de amenaza juega un papel enorme los medios de comunicación.

Si te bombardean constantemente con que no tienes nada que tener, efectivamente, temes menos.

Wir0s

#20 No, que va, yendo solo por la noche por según que zonas de Barcelona me siento tan seguro que voy dando saltitos y cantando

#20 No te sentiras tu, quiza por inconsciencia. Yo he tenido varios encontronazos con gentuza

Mimaus

#20 #6 habría que estudiar lo mismo pero de día para poder comparar.

k

#20 ¿porque les protege el patriarcado?

M

#6 Si. Que las mujeres son por norma general tremendamente más vulnerables a recibir amenazas externas además de ser mayoritariamente objeto de delitos sexuales. A nosotros no nos acosan para meternos mano o el pito.

ElPerroDeLosCinco

#5 Los tíos miramos la barandilla de la foto sopesando la posibilidad de bajarla resbalando sobre ella. Hay que fijarse si no hay tornillos o zonas oxidadas...

Mimaus

#33 cuanta verdad y sabiduría hay en tu comentario. lol

D

#5 Con la metodología del estudio es muy difícil saber qué sucede en la realidad.

E

#5 los del estudio no creo que hayan hecho la mili. Muestra de 500 universitarios

p

#5 Yo igual, cuando salía en su día y volvía tarde, me tocaba volver solo, nadie mas vivía por mi zona.
Y había un tramo donde tocaba pasar por al lado de unos callejones majos, yo iba con mi satélites y solía bajar de la acera.
Tambien a esas horas en ese recorrido no solía haber un alma, asi que al mínimo ruido miraba .
No es que fuera muerto de miedo, pero tampoco relajado.

Novelder

En cierta manera es hasta normal, reaccionamos ante posibles amenazas. Y las mujeres llevan las de perder junto con el énfasis publicitario hace que estén mas alerta. Y ojo digo que es normal que sean más precavidas.

Si te sacan diariamente en las noticias sobre ocupaciones de vivienda , te entra ese miedo si dejas tú vivienda vacia, no lo podemos evitar, seguramente si hacen ese estudio sobre gente de alguna zona marginal también habría diferencias , ya no entre hombres y mujeres sino más bien entre residentes y no residentes.

Apotropeo

#9 prácticamente todos los hombres llevamos sustos encima.
Me han atracado varias veces, y eso que soy fuerte, alto y guapo; sobretodo esto último

borre

#11 ¿Querían atracarte el corazón, guaperas? ;*

Apotropeo

#50 ¿ tú también, ladrón?
kiss kiss

Novelder

#9 lo sé y no le quito importancia pero no podemos negar que la publicidad en masa hace muy bien su trabajo, no solo hacia vosotras que era lo que quería indicar.

Saul_Gudman

#9 Pues no estoy de acuerdo, la percepción influye de una manera crucial. Que tu percibas que en tu vida has vivido por ser mujer de base más cosas que un hombre ya es un síntoma de lo que te digo.

Yo vivo en un país muy peligroso en que la percepción sobre la violencia es claramente a favor de la mujer, pero sin embargo estadísticamente si eres hombre tienes 10 veces más posibilidades de que te pase algo si sales a la calle.

Yo te puedo presentar a hombres con historias que no te dejarían dormir y mujeres que viven entre pétalos de rosa. Y sin embargo unas están acojonadas en entornos de primer mundo mientras que a los otros sueltan a sus hijos a por el pan en un barrio en tiroteos. Son ejemplos exagerados pero seguro reconoces que algo de publicidad también hay en todo esto.

Pablosky

#16 "si eres hombre tienes 10 veces más posibilidades de que te pase algo si sales a la calle."

Si hablamos de asesinatos u homicidios sí, pero si cambiamos de delito a agresiones sexuales más o menos se invierte esa estadística.

Desconozco si hay estadísticas sobre otro tipo de delitos, como robos y etc, pero siendo la víctima más vulnerable (de media digo) si es mujer lo normal sería que hubiera más robos a mujeres.

E

#18 no pongas en un extremos solo los asesinatos y homicidios, simplemente reyertas, atracos, agresiones verbales, etc también los puede sufrir un hombre y parece que si no hay una motivación extra (racismo, condición sexual, etc) no salen en las noticias y para muchos no existen

Mister_T

#18 Que no te vayan a violar pero sí te puedan asesinar no hace que las calles, por la noche, sean más seguras para los hombres que para las mujeres.

k

#18 si cambiamos de delito a agresiones sexuales más o menos se invierte esa estadística.

Yo diría que esto no es así.

b

#18 Claro, si cambiamos a lo que tú quieres salen estadísticas de mierda.
Si yo te digo que el 90% de accidentes laborales les pasan a los hombres y tú dices, sí pero los accidentes laborales con productos de limpieza les pasan más a mujeres. Vale, ¿y?.

S

#18 Solo una cosa, el detalle absurdo de lo que dices es que es más probable que te viole alguien conocido en un entorno seguro. A muchos les parece muy feminista defender ese tipo de percepción, pero yo creo que lo que hace es enfocar el problema en donde realmente menos riesgo te genera.

Para mi sí es un tema de percepción, (cc #16) si tu creces escuchando que sales a la calle y te van a violar, te lo crees, y a muchos personas que no les ha pasado nada, viven con ese miedo. Cambiando de tema, es como si en otro tema hablamos del miedo a que ocupen tu casa...

Mimaus

#16 se podría deducir también que las mujeres sufren menos ataques por qué son más precavidas.

Gerome

#16 Deja de inventar cosas, hombre, que no se las cree nadie.

L

#16 Es que no es ella solo. Es ella, y soy yo, y todas las mujeres a las que he preguntado sobre el tema alguna vez, y todo el pool de evidencia que hay sobre el tema.
Quiero decir, que lo de la luz de gas ya huele un poco.

#94 «...y todas las mujeres a las que he preguntado sobre el tema alguna vez...».

Algo que puede hacer también cualquier hombre. Pero empiezo a pensar que alguno de los que comenta por aquí no ha tenido una conversación mínimamente profunda con una mujer en su vida...

Saul_Gudman

#120 #94 a mi me da que lo que igual os falta es hablar con más hombres y no juzgarlos a todos kiss Las doctrinas políticas son muy malas.

nilien

#16 me remito a #209, y a lo que han dicho otras mujeres en este mismo hilo, y a que no es lo mismo un acto violento a secas que implicando además una agresión sexual.

Y además, lo que yo contaba era en sitios seguros...

D

#9 Lo cierto es que los hombres sufren más agresiones violentas que las mujeres.

nilien

#65 Y son los que las causan también. Y en porcentaje, muchísimas menos agresiones sexuales...

Polico

#9 No veo por qué eso es exclusivo de mujeres. A mi me han inetntado atracar, me han amenazado, me han perseguido con un coche a baja velocidad, me han intentado robar la moto...
Quien más quien menos ha tenido desencuentros.
No veo cómo la manera que han tenido de sacar ese mapa es concluyente. Para mi responde a que la mujer tiene una visión mucho más general y el hombre mucho más tubular, y es algo genético.

nilien

#82 No leo que te hayan agredido sexualmente, o que eso sea un temor y una amenaza presente, y justificada.

Como decía en #209, estáis em negación, y no os da la gana ni de escuchar, ni de entender, ni de empatizar...

C

#9 A ningún padre le gusta que su hija vuelva sola a casa por la noche. Por algo será.

S

#7 #9 A mi sí me parece que en parte es publicitario, hay que darse cuenta que lo que muestra es que las mujeres esperan que un violador las asalte desde un arbusto oscuro tal película de terror cuando lo realmente habitual es que los agresores sexuales sean conocidos, familia, amigos, etc. En gran parte es un miedo irracional, y no ayuda efectivamente esa publicidad de que los agresores son violadores.

Solo por ponerlo en perspectiva, las denuncia falsas por violación que se hacen famosas en medios son precisamente por acusar a ese "desconocido" que las asalta, muchas veces inmigrante (o algún otro sesgo de malas pintas) y que no tiene rasgos reconocibles... y me recuerda mucho a cómo EE. UU. es una sociedad del miedo, lo que justifica que lleven armas, aunque sea más probable morir a tiros allí que en cualquier otro país civilzado sin armas.

neo1999

#1 Muy interesante pero no sé muy bien qué pinta en este envío

M

Han hecho un estudio para llegar a la conclusión de que las mujeres sienten más inseguridad andando de noche que los hombres?. Los del ministerio de igualdad se tienen que estar tirando de los pelos por no habérseles ocurrido a ellos.

S

#88 pues curiosamente te parece que es una gran sorpresa para muchos hombres

b

#99 No es una sorpresa para nadie, excepto quizás para los acérrimos de la igualdad a ultranza.
Y por otro lado, sensación de inseguridad no significa más inseguridad, solo sensación.

D

#99 No es una sorpresa para nadie. Ni tampoco es lo que dice el estudio.

kiwipiña

Como poco, el estudio deja claro una cosa: no son casos aislados. No es un "Pues yo soy hombre y por la calle también ando como las mujeres de ese estudio". Esto es un conjunto de datos estadísticos grande que señala un patrón. Habría que ir dejando atrás esa idea de que somos seres de luz y no existe ninguna diferencia cultural (es decir, adquirida) en el comportamiento de hombres y mujeres.

k

#21 Está claro que cultural no es.

DDJ

"Un estudio revela en un mapa de calor hasta qué punto perciben diferente los hombres y las mujeres la seguridad al caminar de noche"... Een ese sitio concreto.

Lo que dice mucho, y malo, de la calaña que puede haber en ese campus

capitan__nemo

Los zapatos de tacon pueden cambiar su angulo de vision y hacia donde miran. ¿han registrado ese dato en el estudio?

#53 Claro, todo el mundo sabe que los zapatos de tacón son el calzado habitual de cualquier mujer.

D

#53 En el estudio no había nadie caminando, así que la respuesta es no.

Diciembre2024

La noche es más peligrosa para los hombres, lo demás son tonterías.

#25 Su comentario debe ser "lo demás" y la premisa es obviamente falsa.

#25 ¿Sufrir una agresión sexual por la calle está incluido en esas tonterías?

1 2 3