Hace 4 años | Por Ripio a news.mit.edu
Publicado hace 4 años por Ripio a news.mit.edu

Un estudio realizado por investigadores del MIT y de otros lugares aclara una tecnología antigua única de fabricación de pergaminos y proporciona información potencialmente nueva sobre los métodos para preservar mejor estos valiosos documentos históricos.

Comentarios

themarquesito

Interesante el tratamiento de sales minerales, que es anterior al uso de cal apagada. Esto dice el artículo sobre el tratamiento:
Los elementos que descubrieron incluían azufre, sodio, y calcio en diferentes proporciones, aplicados sobre la superficie del pergamino
Entiendo que el calcio es para producir un efecto de blanqueamiento en la superficie sobre la que de va a escribir. Algo similar también se ve en papiros, a los que se aplicaba una capa de imprimación para tener una superficie de escritura más lisa.

D

Una tontá.

El pergamino es piel tratada (de hecho, si se rompe se remienda y hay fotos de remiendos en libros la mar de curiosos) ¿y por qué se usaba piel teniendo cosas más sencillas y prácticas como el papiro? Pues por la Gran Biblioteca de Alejandría, que no quería competencia y prohibieron la exportación de papiro de Egipto.

Esas cosas antes se hacían mucho. Por ejemplo, durante mucho tiempo estuvo prohibida la exportación de ovejas merinas fuera de España (y antes incluso estaba prohibido exportar lana, solo se quería exportar tela manufacturada)