Hace 4 años | Por anxosan a youtube.com
Publicado hace 4 años por anxosan a youtube.com

Hay más de 2.000 palabras que comienzan con la letra H en castellano a pesar de ser la única letra muda de nuestro alfabeto. ¿Por qué la utilizamos? ¿Por qué dejó de sonar la H en nuestro idioma?

Comentarios

D

Es que si no se diría orcata de cufa y queda mal

D

Ay que decir que la idea no es mala.
Aciendo estas cosas nos aorraremos más palabras porque arta un poco tanta gramática.

tiopio

No le sonará a usted.

robustiano

Precisamente para tocarnos lo que no suena, siguiente pregunta.

pitercio

Entonces lo que acabo de beber es una orcata de cufa.

karakol

Para separar el grano de la paja.

Shotokax

A veces pienso que es una hidiotez que exista.

skaworld

#8 Tiene una utilidad, sirve para que la gente sin argumentos intente descalificar un razonamiento en base a un error en algo totalmente irrelevante en la discusion

Shotokax

#10 talibanes hortográficos.

p

Cualquier extremeño sabe que la H si se pronuncia.

sorrillo

Se han incorporado palabras que contienen la "h" y en esos casos sí puede ser necesario pronunciarla. Por ejemplo "hobby": https://dle.rae.es/?id=KXu47LP

anxosan

#1 El vídeo comenta eso, que ahora hay palabras de origen extranjero en las que sí suena la "H", pero antes también sonaba en el resto de palabras, lo interesantes es el motivo de que dejase de hacerlo... una moda de pijos.

Stiller

#1 #5 El fonema inglés de la hache aspirada no existe en castellano peninsular. Esa hache que mencionais experimenta un reanálisis y se pronuncia como una jota o fonema /x/ en una pronunciación relajada, cuando el hablante no trata de escucharse a sí mismo ni tiene conciencia de sus propios fonemas.

Poned el oído en el segundo 25 y siguientes, por ejemplo (lo he cogido de Youtube en menos de dos minutos):



(En Hispanoamérica hay más perturbaciones y aspiraciones, y sería difícil generalizar o clasificar, porque ellos de facto ya aspiran la jota y no tienen el fonema /x/).

M

#1 jobi? Problema resuelto.

D

#15 Cierto, no me acordaba de esas lol lol lol lol lol lol

D

Lo mismo que la B y la V, o la C y la K.

Hay que aprender del Euskera: todo con B, y con K. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Urasandi

#7 ts, tz, tx,... Ah, no, que dicen que se pronuncian diferente.
Luego están j≈y o z≈s

Tribuno

#15 Lo de j≈y eso son los Vizcaínos. Los Guipuzcoanos la pronunciamos tal cual.

M

Hay una h que ha sonado siempre la de la hora