Hace 7 años | Por ElYorch a agenciasinc.es
Publicado hace 7 años por ElYorch a agenciasinc.es

Los investigadores del experimento MoEDAL del gran colisionador de hadrones del CERN han acotado los límites donde buscar una nueva partícula, el monopolo magnético. Estas partículas con un solo polo fueron teorizadas por el físico Paul Dirac en los años treinta, pero hasta ahora no se han observado. El Instituto de Física Corpuscular es el único centro de investigación español que participa en MoEDAL.

Comentarios

D

#3 todas las líneas de campo van hacia el centro de la esfera.

D

#3 es más, mira, matemáticamente es similar a tener una esfera con tanta carga positiva en su superficie (tu polo norte) como negativa en su interior (tu polo sur). Si aplicas el teorema de Gauss eligiendo una superficie que rodee a toda la esfera, tienes en ambos casos que las cargas positivas (norte) se cancelan con las negativas (sur). En la práctica, lo que pasa es que todas las líneas de campo van de fuera hacia adentro (o en el otro sentido, no recuerdo el convenio), pero ninguna sale de la esfera.

m

¿Y no se puede hacer esto? Crean un monopolo magnético sintético (ING)/c57#c-57

Son ocho octavas partes de una esfera hueca, entonces se imantan con un polo en la superficie interior y otro en la exterior. Posteriormente se juntan a la fuerza los ocho trozos, quedando por fuera sólo uno de los polos.

En teoría no tiene sentido, pero... ¡Si por fuera sólo queda un campo magnético! ¿Se filtra el campo magnético interior por alguna rendija? ¿Y si fabricamos muy bien la bola para que no haya filtraciones magnéticas?

D

#1 nope. El campo magnético total (fuera) de esa esfera es 0.

m

#2: ¿Y cómo ocurre al final, si sólo tienes un mismo polo por fuera...?

¿Y si hago un agujero de gusano y dejo medio imán a cada lado?